La lactancia materna, fortalece el sistema inmune, le permita ganar y mantener peso, favorece el rendimiento intelectual y ayuda en el desarrollo de músculos y huesos para que crezca mucho más sano. Súper Mamá, la leche materna además de ser una excelente fuente de nutrición para tu bebé, también crea un momento especial para que ambos conecten.
De acuerdo a los profesionales, es fundamental hacer uso exclusivo de esta los primeros 6 meses de vida del bebé y sostenerla hasta los dos años, agregando fórmulas y otros alimentos, según recomendaciones del pediatra. Súper Mamá, en la semana de la lactancia, queremos darte algunos tips y contarte los beneficios que ofrece amamantar a tu bebé.
Beneficios para el bebé
Previene la diabetes: el consumo de leche materna, especialmente en los primeros 3 meses de vida, previene hasta en un 13% enfermedades como el sobrepeso o la obesidad, reduciendo también el riesgo de padecer diabetes tipo 1 y 2.
Contiene nivel de nutrición adaptable: la leche materna se adapta de forma natural a las necesidades de tu peque. Primero se beneficia con el calostro, dura de 2 a 5 días tras el parto es de color amarillento y tiene un alto contenido de proteína, luego, pasa a la leche madura, es de un color blanquecino, contiene alto contenido de agua y otros nutrientes que requiere su cuerpo.
Reduce el riesgo del síndrome de muerte súbita: según estudios, esta correlación se debe a que la leche materna cuenta con aminoácidos que producen leves despertares en el bebé mientras duerme, manteniéndolo alerta para disminuir los lapsos de apnea prolongados.
Facilita la digestión: amamantar regula la microbiota del intestino, lo que permite reducir episodios de cólicos, diarrea o estreñimiento.
Ayuda en el desarrollo emocional e intelectual: el contacto piel a piel, hablarle, sonreírle, cantarle son factores que generan bienestar, contención y aprendizaje en el bebé.
Beneficios para mamá
Favorece en la reducción de peso: según la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología, la mayoría del peso obtenido durante el embarazo se produce como una reserva que crea el propio cuerpo para generar la leche materna. Esta “reserva” va disminuyendo entre el tercer y sexto mes de lactancia.
Ayuda a que se contraiga el útero: la descarga de oxitocina que ocurre en los primeros minutos después del nacimiento, colaboran para que el útero se contraiga, disminuya el sangrado y riesgo a una hemorragia.
Disminuye el riesgo de depresión: Durante el embarazo y parto existen alteraciones hormonales que pueden provocar episodios de tristeza, ansiedad, estrés, melancolía y falta de sueño. Estudios recientes demostraron que la lactancia materna interviene en este proceso, reduciendo en la mayoría de los casos el riesgo a padecer depresión.
Reduce el riesgo de padecer cáncer de mama
Un informe publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que tanto el embarazo como la lactancia reducen la producción de estrógenos y progesterona, dos hormonas asociadas con el crecimiento de tumores.
Tips para lograr una lactancia sana y exitosa
- Lava tus manos con agua y jabón antes y después de amamantar a tu bebe.
- Conserva una postura cómoda que te permitan amamantar sin dolor. Las más comunes son acunado, cruzado, acostada o sentada.
- El apoyo de tu pareja y familia es fundamental. Piden que te ayuden y den contención en todo momento.
- Verifica el patrón de alimentación de tu bebé para saber si está comiendo bien. El ritmo normal al comer debe ser: succionar, tragar, respirar y repetir el proceso.
- Mantén una hidratación y alimentación balanceada que se enfoque en proteínas, vegetales, frutas, cereales, evita los azúcares agregados, procesados, sodio y grasas trans.
- A menos que el pediatra lo sugiera, no agregues ni agua ni fórmulas a la lactancia. La leche materna no requiere complementos en los primeros 6 meses.
- Acude a las citas de control para conocer cómo evoluciona la salud de ambos en esta etapa.
Súper Mamá, durante la lactancia tanto el bienestar de tu bebé como el tuyo es fundamental, si crees que necesitas contención o ayuda en esta etapa tan importante ¡no dudes en pedirla!