¡Hola, Súper Mamás! La alimentación es crucial en todas las etapas de la vida, pero durante los primeros años, juega un papel especialmente vital en el desarrollo neurológico de nuestros peques. Entre los 3 y 5 años, el cerebro de tu hijo está en pleno desarrollo, formando conexiones que serán fundamentales para su aprendizaje, memoria y comportamiento. Aquí te compartimos algunas claves para asegurarte de que tu pequeño está recibiendo los nutrientes necesarios para un óptimo neurodesarrollo.
1. Incorpora Ácidos Grasos Omega-3
Los ácidos grasos omega-3, especialmente el DHA (ácido docosahexaenoico), son esenciales para el desarrollo cerebral. Puedes encontrarlos en pescados grasos como el salmón, las sardinas y el atún. También están presentes en semillas de chía, lino y nueces. Añadir una porción de pescado al menos dos veces por semana puede hacer una gran diferencia en la salud cerebral de tu hijo.
Súper Mamá ¡Impulsemos lo extraordinario!
En conjunto con tu estimulación, la nutrición de tu hijo es uno de los factores importantes para prepararlo para el futuro. Enfa Promental® contiene una mezcla única de nutrientes que pueden apoyar el desarrollo mental*.
Está impulsada por:
- DHA+ y es la única que contiene MFGM•, ingredientes clave para su desarrollo mental*.
- PDX/GOX, prebióticos que apoyan el funcionamiento del sistema digestivo.
- Vitaminas y Minerales que apoyan el sistema inmune.
- Hierro, Calcio y Zinc, importantes para apoyar su crecimiento.
2. Vitaminas del Complejo B
Las vitaminas B, como la B6, B12 y el ácido fólico, son cruciales para la función cerebral y el desarrollo cognitivo. Estas vitaminas ayudan en el neurodesarrollo a la producción de neurotransmisores, los cuales son esenciales para la comunicación entre las neuronas. Incluye alimentos como carnes magras, huevos, lácteos, legumbres y vegetales de hojas verdes en la dieta de tu hijo para asegurar una buena ingesta de estas vitaminas.
3. Antioxidantes para Proteger el Cerebro
Los antioxidantes protegen el cerebro del daño oxidativo, que puede interferir con el desarrollo cognitivo. Frutas y verduras ricas en antioxidantes, como los frutos rojos, los tomates, las zanahorias y las espinacas, deben estar presentes en la dieta diaria de tu pequeño. Los colores vibrantes de estos alimentos no solo atraerán a los niños, sino que también les proporcionarán una gran cantidad de nutrientes protectores.
4. Proteínas de Alta Calidad
Las proteínas son los bloques de construcción del cuerpo y el cerebro. Ayudan en la producción de neurotransmisores y en el crecimiento y reparación de tejidos cerebrales. Asegúrate de que tu hijo consuma suficientes proteínas de alta calidad, como carne magra, pollo, pescado, huevos, y legumbres. Las proteínas también son fundamentales para mantener niveles de energía estables, lo cual es crucial para la concentración y el aprendizaje.
5. Carbohidratos Complejos para Energía Constante
El cerebro utiliza la glucosa como fuente principal de energía. Sin embargo, es importante que esta provenga de carbohidratos complejos que liberan energía de manera constante. Incluye en la dieta de tu hijo alimentos como avena, batatas, arroz integral y panes integrales. Estos alimentos no solo proporcionan energía sostenida, sino que también son una buena fuente de fibra, que es beneficiosa para la digestión.
MUY Importante: Hidratación Adecuada para el neurodesarrollo
El agua es esencial para todas las funciones corporales, incluyendo las del cerebro. La deshidratación puede afectar negativamente la concentración y el rendimiento cognitivo. Asegúrate de que tu hijo beba suficiente agua a lo largo del día. Limita las bebidas azucaradas y fomenta el consumo de agua pura para mantener el cerebro de tu pequeño funcionando de manera óptima.
Consejos Prácticos para una Dieta Saludable
- Planifica Menús Semanales: Planificar con antelación te ayudará a asegurarte de que tu hijo está recibiendo una dieta balanceada y rica en nutrientes.
- Involucra a tu Hijo en la Cocina: Deja que participe en la preparación de comidas. Esto no solo es divertido, sino que también puede animarles a probar nuevos alimentos.
- Haz de las Comidas un Momento Agradable: Evita distracciones durante las comidas y haz de este momento una oportunidad para conectar y disfrutar juntos.
La alimentación adecuada en estos primeros años no solo nutre el cuerpo de tu hijo, sino que también sienta las bases para un desarrollo neurológico saludable. Asegúrate de ofrecerle una variedad de alimentos ricos en nutrientes para apoyar su crecimiento y aprendizaje continuo.
¡Súper Mamá, tu hijo tiene el potencial de desarrollar un cerebro fuerte y saludable con tu amor y apoyo nutricional! ¿Qué otras ideas tienes para incorporar estos nutrientes esenciales en la dieta de tu pequeño y desarrollar su neurodesarrollo? ¡Te leemos!
*El desarrollo mental depende de diversos factores entre ellos una nutrición y estimulación adecuadas Vs los primeros 5 competidores. •Como ingrediente añadido. Membrana del glóbulo de grasa de la leche, MFGM por sus siglas en inglés.^Galacto-oligosacáridos (GOS) / Polidextrosa (PDX).°SOP RY 2019. 1Li F, Jin X, Liu B, Zhuang W, Scalabrin D. Follow-up Formula Consumption in 3- to 4-Year-Olds and Respiratory Infections: An RCT. Pediatrics. 2014;133(6):e1533-e40.