in ,

7 Recetas con Huevos Saludables para Niños 

recetas con huevo para niños

Súper Mamá, ¿sabías que el huevo aporta proteínas de mayor calidad que la carne roja? Esto, según informa Andrea Calderón, profesora de Nutrición y Dietética humana de la Universidad Europea en España. De hecho, está considerado como uno de los superalimento más recomendados para una alimentación balanceada, pero bajo un consumo moderado.  ¡Estás recetas con huevo te encantarán!

Además de ser rico en proteínas, el huevo contiene vitaminas A, B1, B6, B12, D, E, también minerales como hierro, calcio, fósforo, magnesio y zinc. Sigue leyendo el artículo para que descubras cómo aprovechar este delicioso alimento.   

Huevos napolitanos  

Los huevos napolitanos son un clásico para disfrutar de un desayuno sustancioso, o como una opción divertida para acompañar snacks. ¡Prepáralo así y tus peques lo amarán! 

Ingredientes:  

  • 2 tomates. 
  • ½ cebolla. 
  • ¼ de taza de agua.  
  • 3 huevos.  
  • Queso mozzarella.  
  • 2 dientes de ajo.  
  • 1 cdta. de orégano.  
  • 2 cdas. de puré de tomate.  

Preparación:  

  1. Corta la cebolla, los tomates y los dientes de ajo en cubos pequeños. Coloca en una sartén antiadherente con poco aceite. Deja sofreír unos minutos.  
  1. Vierte el puré de tomate y el agua. Agrega el orégano, pimienta y sal al gusto. Deja cocinar hasta que reduzca un poco.  
  1. Coloca los huevos, baja el fuego y tapa para que se cocinen.  
  1. Por último, agrega el queso mozzarella y el cebollín. Retira del fuego.  
  2. Sándwich de huevo 

Sándwich de huevo

El sándwich es una receta con huevo con una preparación versátil, económica y muy práctica, pero no por eso deja de ser saludable. Con esta idea, tus peques tendrán los nutrientes que necesitan:  

Ingredientes:  

  • Pan de molde. 
  • 1 aguacate.  
  • 2 huevos cocidos.  
  • 1 cda. de queso crema.  
  • 1 cda. de cilantro picado.  
  • Pimienta.  
  • Sal.  

Preparación:  

  1. Coloca el aguacate en un bol y tritura hasta hacer un puré. Agrega los huevos cocidos y tritura también. Mezcla bien para integrar.  
  1. Agrega el queso crema, cilantro picado, pimienta y sal al gusto. Mezcla todo, toma los panes de molde y rellena.  

Guisantes con huevo y tocino 

¡Una forma diferente y divertida para comer guisantes! La mezcla de sabores, colores y texturas convertirá esta receta en una de sus favoritas.  Receta con huevo y mucha creatividad.

Ingredientes:  

  • 400 g. de guisantes cocidos.  
  • 150 g. de tocino.  
  • ½ cebolla. 
  • ½ pimentón rojo. 
  • 2 huevos cocidos.  
  • 2 dientes de ajo. 
  • Aceite de oliva. 
  • Pimienta.  
  • Sal.  

Preparación:  

  1. Corta la cebolla y los dientes de ajo en cubos pequeños. Lleva a una sartén con un poco de aceite hasta que estén tiernos.  
  1. Corta en tiras finas el tocino y el pimentón. Agrega a la sartén y sofríe bien.  
  1. Agrega los guisantes. Mezcla todo y cocina a fuego medio-bajo.  
  1. Corta en cubos medianos los huevos y sirve con los guisantes.  

Nidos de calabacín y huevo  

Una idea astuta para combinar esos alimentos que nuestros hijos se niegan a comer. ¡Pruébala y no te arrepentirás!   

Ingredientes:  

  • 2 calabacines.  
  • 1 taza de queso mozzarella rallado. 
  • 3 huevos.  
  • Pimienta. 
  • Sal.  

Preparación:  

  1. Lava bien y ralla los calabacines, coloca en un bol. Agrega el queso mozzarella.  
  1. Sazona con pimienta y sal al gusto. Mezcla todo bien para integrar.  
  1. En una fuente para horno, arma las tortitas de calabacín, hazle un hueco en el centro y coloca los huevos. 
  1. Coloca una pizca de sal en cada huevo y hornea por 15 o 20 minutos a 160° C.  

Ensalada de huevo y atún 

Ingredientes:  

  • 2 pepinos.   
  • 3 huevos cocidos.  
  • 1 lata de maíz. 
  • 1 lata de atún.  
  • 1 cda. de mostaza. 
  • 1 cda. de miel.  
  • 1 yogur natural.  
  • Pimienta.  
  • Sal.  

Preparación:  

  1. Corta en cubos los pepinos y huevos cocidos. Coloca en un bol.  
  1. Agrega la lata de maíz y atún, mezcla bien para integrar.  
  1. En una taza coloca el yogur, la mostaza, miel, pimienta y sal al gusto. Mezcla y agrega a la ensalada.  

Albóndigas de pan 

Ingredientes:  

  • 5 rebanadas de pan molde.  
  • 3 huevos. 
  • 1 taza de leche. 
  • 1 cda. de perejil. 
  • 2 dientes de ajo machacado.  
  • Pimienta. 
  • Sal.  

Preparación: 

  1. Corta el pan molde y coloca en un bol. Agrega el perejil, ajo y la leche, tritura bien hasta lograr una masa con consistencia.  
  1. En otro bol bate bien los huevos y agrega a la preparación anterior.  
  1. Sazona con sal y pimienta, mezcla bien todo y empieza a formar pequeñas bolitas. 
  1. Lleva a una sartén con aceite caliente y cocina hasta que doren.  

Rollos de espinaca y huevo 

Ingredientes:  

  • 4 huevos.  
  • ½ taza de leche.  
  • 1 zanahoria rallada.  
  • 1 taza de espinaca.  
  • Queso parmesano.  
  • Pimienta. 
  • Sal. 

Preparación:  

  1. En un bol coloca los huevos, la zanahoria rallada, la taza de espinaca, la leche, sal y pimienta al gusto. Bate todo bien.  
  1. En una sartén antiadherente vierte la mezcla para formar una tortilla. Cuando esté lista, agrega un poco de queso parmesano y procede a enrollar. Gira para sellar y dorar bien toda la superficie.  
  1. Corta en rollos tipo sushi y sirve.  

Súper Mamá, un abanico de opciones para ofrecerle lo mejor a tu familia. Recuerda que el consumo de huevo aporta muchos beneficios, siempre que lo hagamos de forma moderada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer un huevo al día para mantener una buena salud. Nuestra sugerencia es que lo consultes previamente con tu médico. 

Enlace fuente  

https://www.diariouno.com.ar/sociedad/que-tiene-mas-proteina-la-carne-o-el-huevo-n1250876

https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2023/04/04/6425427a21efa0ed6a8b4570.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

viajar con niños todo lo que necesitas saber en supermamás

Preparativos para viajar con niños: todo lo que debes tener en cuenta 

Superalimentos para el neurodesarrollo en niños 

5 Superalimentos que fomentan el neurodesarrollo en niños