Súper Mamá, nuestros peques están conociendo un mundo de posibilidades, experimentando a diario todo lo que les rodea. Brindarles los alimentos necesarios es fundamental para que se mantengan sanos, fuertes y motivados. ¡Ayuda a tus hijos a recargarse de energía!
Lo mejor es agregar opciones que cumplan con los requerimientos de calorías recomendadas según su edad, contextura y estilo de vida: proteínas, verduras, frutas, grasas saludables, lácteos y otras. En el siguiente artículo te daremos algunas ideas prácticas que puedes usar para que tus peques lleven al cole o disfruten en casa.
Los especialistas de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCA) recomiendan preparar platos que se enfoquen en tres tipos de alimentos:
- Reguladores: vitaminas y minerales que desarrollan el sistema inmunológico. Estos se encuentran en frutas, vegetales, verduras.
- Formadores: proteínas de origen animal o vegetal que ayuden a la formación de huesos y músculos. Carne, pollo, pescado, tofu, quínoa, hongos, huevos.
- Energéticos: carbohidratos y grasas saludables que proporcionan energía. Frutos secos, arroz, pan, avena, pasta.
Considerando esta información, hemos preparado algunas opciones con las que puedes iniciar y asegurarte de que tus peques se alimenten correctamente:
Pizza Rolls:
Aplana dos rebanadas de pan de sándwich, coloca pasta de tomate, hojas de espinacas y unas rebanadas de jamón y queso. Enrolla y corta a la mitad, pincela con aceite de oliva y lleva a una sartén hasta que doren.
Acompaña:
- Frutas: uvas y naranjas cortadas.
- Verduras: palitos de zanahorias.
- Proteína: un huevo cocido o revuelto.
Sándwich de aguacate y huevo.
Tritura medio aguacate, agrega una pizca de sal, pimienta y un chorrito de limón. Trocea un huevo cocido y mezcla. Toma un pan de sándwich y rellena.
Acompaña:
- Frutas: banana rellena con mantequilla de maní.
- Grasas saludables: un mix de frutos secos o barra de granola casera.
Croquetas de quínoa con queso y espinaca
Cocina una taza de quínoa, mezcla con dos huevos, espinaca y queso picado. Coloca una pizca de sal y pimienta. Forma pequeñas tortillitas y llévalas a una sartén con aceite de oliva hasta que doren.
Acompaña:
- Frutas: Kiwi y uvas.
- Grasas naturales: barra de granola o puñado de frutos secos con yogur.
- Enrollado con huevos y hongos
Corta en rebanadas los hongos y lleva a una sartén con aceite de oliva a fuego medio, bate los huevos en un bol y vierte, agrega sal al gusto y remueve. En otra sartén pon a tostar ligeramente las tortillas de harina, coloca el revuelto de huevos y esparce queso mozzarella, deja derretir un poco, enrolla y retira del sartén.
Acompaña:
- Frutas: kiwi, naranja y uvas.
- Grasas saludables: barritas de frutos secos.
Tortitas de vegetales con queso
Ralla papa, zanahoria y calabacín, colócalos en un bol, agrega huevo y el queso de tu preferencia, mezcla bien para lograr una textura cremosa. En una sartén vierte un poco de aceite de oliva y lleva a sofreír por ambos lados hasta que estén listas.
Acompaña:
- Frutas: fresas y naranja.
- Grasas saludables: galletitas de avena y chía.
Completa sus loncheras con una bebida llena de sabor y diversión. Malta Vigor, una opción refrescante que combina con todo y aporta energía natural a tus peques, además de vitaminas B y minerales. Malta Vigor, bajo porcentaje de azúcar, alta nutrición.
Ideas divertidas, frescas y muy nutritivas para que tus peques crezcan saludables. Intercambia los alimentos inspirándote en las recomendaciones hechas por los profesionales. Cuéntanos Súper Mamá, ¿qué te pareció el artículo?, ¿quieres más contenidos como este? Te leemos