Súper Mamá, las actividades físicas son fundamentales, no solo para lograr una condición corporal sana, sino que también, permite fortalecer nuestra salud, mente y emociones. Una buena rutina de ejercicios acondiciona los pensamientos y estados de ánimo para afrontar las responsabilidades del día a día. ¿Cómo motivar la agilidad física? Sigue leyendo.
Enseñarles a los niños la importancia de atender su cuerpo es algo que debemos hacer en sus primeros años, así puedan tomarlo como parte de su rutina y mantenerlo en el tiempo. Súper Mamá, hoy te mostraremos tres divertidas actividades para compartir con tus hijos en casa.
Súper Mamá, siempre es bueno que nuestros hijos cuenten con actividades que desarrollen sus habilidades físicas y cognitivas, tanto dentro como fuera de la escuela. Hoy queremos dejarte algunas ideas para que las realices en casa junto a ellos y se diviertan:
Saltar la cuerda
Saltar la cuerda es un juego que se encuentra infravalorado, ¿recuerdas lo mucho que te divertías haciéndolo? Pues Súper Mamá, aparte de ser divertido, esta actividad aporta innumerables beneficios al cuerpo, por ejemplo, mejora la salud cardiaca, fortalece la coordinación y el equilibrio, ayuda a mantener la densidad ósea, controla los niveles de estrés y ansiedad ¡todo un éxito!
Este ejercicio no es sólo para niños, de hecho, son muchos los entrenadores físicos que lo aplican a sus rutinas. Cuando lo hagas con tus peques cuida la postura del cuerpo (debe ser siempre erguida) y el impacto en sus rodillas (debe ser suave y lento). Pueden hacer competencias entre sí o utilizarlo previo a otras actividades.
Bailar ayuda a la agilidad física
Súper Mamá, no hay actividad más relajante y divertida que bailar. Realmente no importa si son unos profesionales o el ritmo no los acompaña, lo importante es reírse, pasarla bien y que sus cuerpos tengan movimiento.
Bailar beneficia el cuerpo, las emociones y la mente ¿cómo? Mejora el equilibrio y la coordinación, reduce el riesgo de padecer demencia, desarrolla la memoria y creatividad, previene el estrés, la ansiedad o depresión, fortalece huesos y articulaciones.
Salsa, merengue, tango, hip hop, pop ¡preparen su lista de canciones favoritas y empiecen! Cuando hagan un break no olviden seguir divirtiéndose, nuestro momento favorito es con Malta Vigor, bebida energizante para disfrutar en familia. Vitaminas del complejo B y minerales en una presentación baja en azúcar. Malta Vigor, la salud y diversión de tus seres queridos van de la mano.
Yoga
El yoga es una actividad física que se ha popularizado entre adultos y pequeños, sus beneficios son múltiples y van desde desarrollar la flexibilidad, mejorar la concentración, reducir el estrés, la ansiedad y los miedos, hasta quitar dolores musculares y ayudar en el rendimiento escolar.
Súper Mamá, esta actividad también pueden hacerla en casa y no necesitan ser unos expertos, solo oriéntense con algunos vídeos y empiecen de a poco con posturas básicas, colóquense en un lugar cómodo y tranquilo, pongan música relajante y fluyan con su cuerpo.
Súper Mamá, mantener nuestro cuerpo sano no tiene por qué ser aburrido. Una alimentación balanceada y rutinas con actividades divertidas sacarán la mejor versión de tu familia. Cuéntanos Súper Mamá, ¿qué te parecieron estás actividades?, ¿han intentado con alguna? Te leemos.