in

Metas con bebé a bordo

nayleen quintero cumplió sus sueños siendo madre.

Nuestra súperbloguera, Nayleen Quintero, nos habla que no debemos tener miedo a cumplir  sueños siendo madre. ¡El lograrlas es el mejor legado para ellos! 

Texto: Nayleen Quintero 

Enfrentando el reto de las becas

En el 2012, veo la oportunidad de aplicar a una excelente beca que ofrece la Universidad de Georgetown en Washington D.C., a un programa llamado Global Competitiveness Leadership. Ansiaba tanto ganarla que puse todo mi esmero en el proceso de aplicación. Esta beca es asignada a través de una estricta selección de los mejores proyectos que se presenten. Junto con cartas de recomendaciones, títulos obtenidos y certificados que ayuden a seleccionar a los mejores candidatos.

El fracaso que enseñó una lección

Lamentablemente, no fui seleccionada. Después que moví cielo y tierra para tener todos los documentos requeridos. Las cartas de recomendación y un buen proyecto. Solo me enviaron un correo de agradecimiento por participar.

Viviendo el proceso con mi hija

Por esta experiencia he pasado más de una vez. Como cuando con Zara Helena de 1 mes de nacida y pegada a mi teta me acompañaba para aplicar a una beca de SENACYT. La cual contaba de 5 anexos en donde pasé horas, noches y días redactando, pensando, estructurando y planteando mi proyecto con gran esmero. A esta beca tampoco fui seleccionada. De hecho, fui descalificada por no agregar el anexo 5, el cual pedía se adjuntara la cédula del proponente, paz y salvo. Entre otros documentos que no envíe a tiempo. Aún recuerdo llorar algo frustrada con mi esposo, porque cómo me había esforzado para por no ser puntual quedar descalificada (gran aprendizaje).

El consejo de un exjefe y otro intento

Para agregarle sazón, un gran ex jefe quien había participado del programa de la universidad de Georgetown, en el 2014 me dice; “Nay me parece que serías una muy buena candidata para aplicar a esta beca, pienso tendrías chance”. Me escribió una carta de recomendación y yo me dispuse a conseguir otras. Como ya tenía todos los requisitos avanzados desde el 2012, solo tenía que volver a redactar el proyecto y estaría lista para aplicar. A unas semanas de la fecha límite recibí la dulce noticia de que tendría un bebé. ¡Misión descartada!

El programa Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI)

Luego de otro año y medio, tres personas me escriben con un link de la embajada de US quienes anunciaban la convocatoria para un programa llamado Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI). Este programa selecciona a 250 líderes de Latinoamérica y el Caribe de un proceso en el cual aplican más de 3,000 emprendedores en la región. Llené el formulario de aplicación y luego de un mes recibo un correo que me dice que fui pre seleccionada. Que el siguiente paso sería una entrevista. Algo escéptica, pero contenta coordino día y hora para hacer la entrevista, la misma sería en vivo, con cinco personas realizando tres preguntas cada una y con un tiempo de tres minutos para responder a ellas. Aquí si me dije: “uf será un milagro que pase porque mi ingles jondéao no me lo van a entender”.

El resultado: éxito y transformación

Hoy 9 de noviembre vengo aterrizando a mi querida tierra Panamá, luego de ser seleccionada por éste gran programa, una experiencia que estoy segura transformará mi vida para ser una mejor persona en todos los sentidos. El tiempo pasó rapidísimo y Zara Helena bajo el cuido de mi mamá y mi esposo estoy segura que lo único que sentirá cuando sea grande será orgullo de saber que su mamá sigue perseverando para alcanzar sus metas y espero que ella siempre luche por lograr las suyas.

Reflexión sobre ser madre y perseguir sueños

Sé que algo que preocupa a las mujeres millenials sobre tener hijos y familia es cómo encajarán éstos en la caja de metas que deseamos cumplir, personalmente tengo una caja llena y algo que aún la llena más es saber que lograrlas serán el mejor legado y ejemplo para hacer personas de bien a esas personitas que son parte de nuestra vida.

Abrazos,

Nayleen

¡Ya sabes Supermamá, que puedes cumplir sueños siendo madre!

5 Comments

Leave a Reply
  1. Pero no entiendo la dejaste con tu mama y la venias a ver , como fue esa relacion con la bebe ? Porfa necesito saber. Tengo caso parecido

    • Buenas Tardes querida Marleny

      Lo del viaje a Estados Unidos solo fue por un corto período de tiempo. A la bebé la cuidó mi mamá y mi esposo.

      Muchas gracias por leernos. Un fuerte abrazo.

      Saludos cordiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacimiento Piel a Piel

Nacimiento piel a piel es un momento de los 3

Delany Precilla

Hospital Nacional, el escenario ideal para recibir al futuro bebé