RKT-M-75451
En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el desarrollo infantil. De los 3 a los 5 años, es la etapa conocida como “periodo preescolar”, donde los niños experimentan un rápido desarrollo en áreas como el lenguaje, lo emocional y lo cognitivo (1).
Durante este periodo, actividades como jugar, leer, cantar e interactuar tanto con adultos como con otros niños son importantes, especialmente si ocurren en casa o en entornos de educación preescolar de calidad(1). El juego les permite explorar su entorno, desarrollar la imaginación y creatividad (1).
Como mamás, podemos apoyar su desarrollo ofreciéndoles espacios y actividades que los mantengan en movimiento mientras descubren el mundo que los rodea.
Tipos de juego y sus beneficios para los niños:
- Juego con objetos o juguetes: Los niños en edad preescolar usan los objetos para desarrollar ideas y conceptos abstractos como el simbolismo, por ejemplo, usar una banana como un teléfono, además de compartir y esperar su turno (2).
- Juego físico: El juego libre durante el recreo, ayuda a desarrollar las destrezas
motrices (2). la emoción de zurrarse en el tobogán permite al niño adquirir confianza
mientras explora en un ambiente seguro (2). Los juegos como “La queda” también
fortalecen habilidades socioemocionales como la empatía, ya que los niños aprenden
a cuidar de los demás mientras aprenden e interactúan, procurando no lastimarlos (2). - Juego al aire libre: Este tipo de juego le permite a los niños usar todos sus sentidos
para construir habilidades como la percepción espacial y el equilibrio, además,
mejorar la capacidad de atención (2). - Juego simulado: Este tipo de juego permite a los niños explorar roles sociales,
aprender a cooperar y desarrollar su creatividad, comunicación y lenguaje, por
ejemplo, al decir: “Tú eres la maestra y yo el alumno” (2).
Recomendaciones
- Incluir al menos 60 minutos de actividad física distribuidos a lo largo del día. (3).
- Los niños no deben pasar mucho tiempo sentados (3). En esos momentos, se
recomienda leerles o contarles cuentos (3). - Deben tener de 10 a 13 horas de sueño de buena calidad, con horarios regulares para
dormirse y despertarse, y puedan incluir una siesta (3).
Súper Mamás, te acompaña en el desarrollo de los primeros años de tus pequeños. Fomentar el juego activo no solo los mantiene saludables, sino que también los ayuda a explorar.
Enfagrow®

Referencias:
- UNICEF (2019) *Aprendizaje a tráves del juego (1)
https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-FoundationAprendizaje-a-traves-del-juego.pdf - HealthyChildren.Org. (2019) the power of play how fun and games help children thrive (3)
https://www.healthychildren.org/Spanish/family-life/power-of-play/Paginas/the-powerof-play-how-fun-and-games-help-children-thrive.aspx - La Organización Mundial de la Salud (OMS). (2019). * to-grow-up-healthy-childrenneed-to-sit-less-and-play-more*(4)
https://www.who.int/es/news/item/24-04-2019-to-grow-up-healthy-children-need-tosit-less-and-play-more