Lo más hot

7 mitos sobre el consumo de cereales

Muchos han estereotipado a los cereales y ¡tan rico que son!

Por ello, te traemos un listado que te ayudará a echar por tierra aquellos mitos que se le atribuyen al pobre cereal. Toma nota querida Super Mamá:

  1. Desayunar mejora el estado nutricional y el rendimiento a lo largo del día.

Cierto. El desayuno, siendo la primera comida del día, te aporta los nutrientes necesarios para empezar a realizar tus actividades diarias con energías. En términos generales, la alimentación de las personas que desayunan es de mejor calidad de las que no lo hacen: suele ser una dieta con menos grasa, más rica en carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales. Diferentes estudios confirman que entre los beneficios de desayunar se encuentra el mejoramiento del rendimiento físico e intelectual.

  1. Comer cereales en el desayuno aporta muchas calorías en la dieta.

Falso. Todos los cereales para el desayuno contienen calorías, pero su contenido energético varía según el tipo que se consuma. Lo que determina el valor calórico de estos cereales es tanto su contenido de carbohidratos como otros ingredientes que se podrían añadir, entre estas frutas deshidratadas, azúcar, chocolate, miel, almendras y nueces. Como regla general, el desayuno debe aportar el 25% de las calorías diarias y una porción de 30 gramos de cereal (3/4 -1 taza) aporta pocas calorías, unas 100 a 120 calorías aproximadamente.

  1. Se recomienda consumir cereales en otros momentos del día.

Cierto. Los cereales se pueden disfrutar en cualquier momento del día. Consumirlos como merienda, ya sea en la mañana como en la tarde, es una opción saludable para complementar los carbohidratos necesarios del día. Además, al acompañar el cereal con leche aumentamos nuestra ingesta de calcio. 

  1. Los cereales integrales para el desayuno ayudan a adelgazar.

Falso. Ningún alimento adelgaza, pero los cereales para el desayuno elaborados con el cereal integral aportan fibra y todos los beneficios del grano entero (vitaminas, minerales, fitonutrientes) que le ayudarían a sentirse satisfecho por más tiempo, ayudando a controlar el apetito.

  1. Las personas diabéticas no pueden consumir cereales ni alimentos con alto contenido de carbohidratos.

Falso. Como regla general, las personas diabéticas no producen la insulina, la hormona encargada de regular los niveles de glucosa en la sangre. Los diabéticos deben seguir una dieta específicamente diseñada por un nutricionista; debido a su condición, ellos deben restringir el consumo de cereales azucarados y preferir aquellos elaborados con cereal integral.

  1. Es mejor consumir el cereal con leche y no con yogur.

Falso. Tanto la leche como el yogur son excelentes fuentes de calcio. No obstante, es más saludable elegir leche y productos lácteos descremados para controlar así la cantidad de grasa que consumimos.

  1. Los cereales contienen un alto contenido de azúcar.

Falso. Un poco de azúcar es parte de una dieta saludable y debe estar presente en cantidades moderadas en la alimentación diaria. La Organización Mundial Salud recomienda para adultos y niños, limitar la ingesta diaria de azúcares libres al 10% de la energía total, es decir, 10 cucharaditas para niños de 4 a 8 años y 12 cucharaditas para niños y adultos mayores de 8 años.

Una porción de 30 gramos de cereal para niños (3/4 taza) aporta, unas dos cucharaditas de azúcar, a su vez, una porción de 30 gramos de cereal para adultos (3/4 -1 taza) aporta menos de 1 cucharadita de azúcar.

Así que ya lo sabes Super Mamá, no tengas miedo de comer cereal a cualquier hora del día.

supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

3 días ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

4 semanas ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

1 mes ago

Proteínas: Descubre su importancia y donde encontrarlas

RKT-M-75448   El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…

2 meses ago