Salud y nutrición

Cereales integrales para el desayuno: la suma de todas sus partes

¡Atención Super Mamás!

Desde la creación del maíz tostado en láminas crujientes y ligeras, se revolucionó el desayuno al ofrecerse una opción más rápida y saludable para empezar bien el día. Por esto, actualmente los cereales integrales para el desayuno forman parte de la cultura tradicional, y son consumidos por personas de todas las edades. Las materias primas más utilizadas para elaboración de los cereales para el desayuno son el trigo, el maíz y la avena, siendo el trigo el cereal más cultivado en el mundo.

A manera de explicación, el grano del trigo está formado por tres capas: la capa externa (salvado), la capa media (endospermo) y la capa interna (germen). En el proceso de molienda tradicional, se separan las capas y se utiliza la capa media o endospermo para producir harina blanca. Este tipo de molienda hace que se pierdan algunos nutrientes, especialmente la fibra. Por otro lado, los productos hechos con cereal integral se elaboran con el grano entero, manteniéndose así su contenido natural de nutrientes como la fibra, vitaminas y minerales.

Entre los múltiples beneficios del consumo de cereales integrales, podemos mencionar:

  • Pueden brindar una acción protectora contra enfermedades cardiovasculares, pues pueden ayudar a disminuir los niveles de colesterol, por su aporte de fibra.
  • Al brindar una sensación de saciedad, ayudan a controlar la cantidad de alimentos que consumimos y, por ende, favorecen el mantenimiento de un peso saludable.
  • Contribuyen a proteger el sistema gastrointestinal, porque agilizan el proceso de eliminación de desechos, ayudando a prevenir algunas condiciones como el estreñimiento.

Debido a sus bondades nutricionales, los cereales para el desayuno son una deliciosa opción para iniciar el día y como parte de las meriendas matutinas y vespertinas.  Prefiera aquellos que están elaborados con el grano entero, pues esto los hace cereales integrales conservando más sus vitaminas y minerales característicos del grano.

Hay muchas formas de incluir cereales integrales en su alimentación. Por ejemplo, elija la versión integral de algunos alimentos como pan, arroz y pasta.

No lo dude estimada Super Mamá, incluya diariamente en su alimentación cereales integrales, menestras, frutas y vegetales. ¡Una alimentación variada y equilibrada, es la clave para mantener una buena salud!.

supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

1 día ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

3 semanas ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

1 mes ago

Proteínas: Descubre su importancia y donde encontrarlas

RKT-M-75448   El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…

2 meses ago