Vida en familia

Te traemos la solución para que tu hijo mejore su conducta

Es una técnica visual motivadora, cuyo objetivo es lograr en el niño una conducta deseada y seleccionada ya sea por padres, maestros o especialistas.

Texto: María Gabriela Rivas

(Licda. Educación Integral)

La economía de fichas es muy atractiva y motivadora para los niños, porque este recibe reconocimiento y refuerzo positivo diariamente, según logre la conducta que se está trabajando. ¡Ojo! las tareas que se le piden al niño debe ser cónsonas a su edad.

Muchos padres optan por dar una recompensa al término de técnica, sin embargo, es importante tener en cuenta que esto no debe ser nada material, puede ser escoger el menú, visitar algún lugar, ver su película favorita y por supuesto los elogios, abrazos y felicitaciones deben estar siempre presentes.

¿Sabes en qué consiste?

  • Consiste en elaborar un cartel, puede ser semanal, mensual…, depende de la conducta que desees lograr en tu pequeño.
  • Es un cuadro de doble entrada, de un lado la o las conductas deseadas y del otro, los días de la semana.
  • Para que sea más atractivo, puedes representar las conductas con imágenes o stickers, así el niño identifica con facilidad qué y cómo hacerlo.
  • Las fichas para registrar el logro de la conducta pueden ser caritas felices, corazones, ganchitos, estrellitas, confetis… en fin cualquier figura que sea del agrado del niño.
  • Al final del día, el niño debe pegar su ficha si logró la conducta y recibir su reconocimiento por el esfuerzo que está haciendo para lograrlo. En caso contrario, la casilla quedará vacía y se analizará con el pequeño las razones por las que no se logró, puede ser que necesite algún apoyo extra y no nos hemos dado cuenta de esto.
  • Es importante establecer un límite de tiempo, puede ser a corto o mediano plazo para que el niño no se aburra.
  • A medida que avance en el logro de alguna conducta, puede ir sumando otras y trabajar dos conductas a la vez. Una vez que ya la conducta es internalizada, ésta ya será un hábito y puede sustituirse por otra.
  • Es IMPORTANTE ser constante y esto depende sólo del padre o adulto que esté llevando este proceso.
  • Vale destacar que cualquier conducta que se realice 21 días seguidos, se hará un hábito.

Así que las invito a poner en práctica está divertida técnica de modificación de conducta.

Abrazos,

María Gabriela Rivas.

Lcda. Educación Integral.

@acuarela_pamama

@cafeparapadres.

supermamaspanama

Leave a Comment

Ver comentarios

Recientes

Súper Mamás al Rescate: Guía para entender y acompañar la adolescencia

La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…

2 semanas ago

Planificación del Embarazo: Lo que necesitan saber las mamás profesionales

Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…

2 semanas ago

¡MomBoss 2025 está aquí! Reserva tu lugar desde ahora 

🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta  Si estás lista…

1 mes ago

FITNESS DAY 2025 Vol. 1

¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…

1 mes ago

Cómo Crear un Rincón de Lectura Perfecto para Niños 📚✨ 

Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…

2 meses ago

[Descarga gratis] – Mi Libro de Emociones junto a Enfagrow

El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…

3 meses ago