in , , ,

Como el juego fortalece la salud emocional y la confianza de tu hijo

0Shares

RKT-M-78924 

El juego: mucho más que diversión
Súper Mamá, cuando tu hijo juega, no solo se divierte, también está explorando, descubriendo y aprendiendo a comprender el mundo que lo rodea. A través del juego, desarrolla habilidades fundamentales como la coordinación motora, el pensamiento creativo, la interacción social y la gestión de emociones. Pero, sobre todo, el juego es una herramienta poderosa que fortalece su bienestar emocional desde sus primeros años1.


Jugar juntos fortalece el vínculo entre ustedes
Compartir momentos de juego, alegría y aprendizaje con tu hijo fortalece el lazo que los une. Como su primer compañero de juegos, tienes un papel fundamental: enseñarle, acompañarlo y ayudarle a descubrir el mundo con amor y seguridad. Al prestarle toda tu atención y sumarte con entusiasmo a sus juegos, le haces sentir valorado, querido y escuchado. En esos instantes, no solo lo haces feliz, sino que también te conectas con él y ves el mundo desde su perspectiva1.

Momentos de juego para liberar tensiones y conectar
El juego también es una vía natural para liberar tensiones y encontrar calma, tanto para tu hijo como para ti. Esos momentos compartidos llenos de risas, baile o canto generan una sensación de bienestar y equilibrio que beneficia a ambos. Incluso unos minutos pueden transformar el día, permitiéndoles desconectarse de las preocupaciones y reconectar con lo que realmente importa1.

El juego, una fuente de confianza y aprendizaje
Además, al resolver problemas, buscar soluciones creativas o completar un rompecabezas, tu hijo experimenta la satisfacción de lograr algo importante. Esa sensación fortalece su confianza y le muestra de lo que es capaz. Jugar juntos es una forma maravillosa de ayudarlo a desarrollar seguridad en sí mismo y autoestima1.

Tu amor y atención, la base para su bienestar emocional
Al brindarle amor, atención y presencia durante el juego, construyes las bases para que desarrolle habilidades emocionales y sociales que lo acompañarán toda la vida. Estos momentos compartidos no solo crean recuerdos felices, sino que también lo preparan para enfrentar la vida con mayor confianza, alegría y bienestar1.

Así que sonríe, participa y disfruta cada momento con tu hijo. Esos pequeños instantes están nutriendo su corazón… y también el tuyo.

Enlace referencia:  

  1. UNICEF. ¿Por qué el juego refuerza la salud mental de tu hijo? [Internet].
    UNICEF; [citado 2025 Sep 19]. Disponible
    en: https://www.unicef.org/parenting/es/desarrollo-infantil/por-que-juego-refuerza-salud-mental-de-tu-hijo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Niños-jugando

Ideas para que tu hijo aprenda jugando