Una buena alimentación es importante para el crecimiento y óptimo aprendizaje de nuestros peques. Algunos pasan medio día en la escuela y otros están casi a tiempo completo, Súper Mamá, debemos preparar loncheras saludables y divertidas que se ajusten a sus necesidades. ¡Conoce estos alimentos para la lonchera que no deberían faltar!
Los alimentos energéticos son pieza clave en un plan de nutrición balanceado, proporcionan mayor vitalidad y evitan los puntos de cansancio o fatiga. Vitaminas del grupo B, calcio, hierro, potasio y magnesio están entre los responsables de proveer energía al cuerpo. En este artículo te compartimos algunas opciones donde puedes encontrarlos.
Súper Mamá, es mucha la energía que nuestros hijos requieren para estar en el colegio, hacer alguna actividad extracurricular. Realizar los deberes en casa y sin contar el tiempo de recreación. Estos van y vienen todo el día de un lugar a otro. Y si no se alimentan de manera adecuada terminarán agotados como un juguetito sin batería.
Es exactamente la función que tienen estos alimentos energéticos, “reponen” las energías que consumimos en el día. Integra estos alimentos de manera regular en la lonchera de tus peques para mantenerlos siempre activos:
El plátano es una fruta conocida por ser una excelente fuente de potasio, incluso, muchos deportistas y entrenadores físicos lo introducen en su alimentación para recuperar energía tras un entrenamiento. También ayuda a regular el balance de agua en el cuerpo, algo fundamental para controlar la presión arterial y retención de líquido.
Puedes ofrecerle la fruta entera, batido con frutilla u otras frutas, elaborar bizcochos, panqueques, galletitas, alfajores, muffins o un pan de plátano con cereales.
Almendras, avellanas, nueces, anacardos, pistachos y otros frutos secos, además de ser opciones saciantes, proporcionan un alto contenido de magnesio, potasio, hierro, fibra, vitaminas del grupo B y E.
El doctor José María Moreno, coordinador del Comité de Nutrición de la Sociedad Española de Pediatría, recomienda retrasar el consumo de frutos secos hasta los 5 o 6 años de edad. Indica que “el fruto seco en sí no es malo, de hecho, los pueden consumir si están molidos, o como ingrediente en una tarta. El problema es que se desprendan en trozos suficientemente grandes como para obstruir las vías áreas”
Súper Mamá, otro detalle que debes tener en cuenta, es que tus peques no sean alérgicos a los frutos secos. La sociedad Española de Alergología e inmunología clínica (SEAIC), afirma que entre el 0,5 y 5 % de la población es alérgica a los frutos secos.
El huevo es otra fuente de energía ideal para agregar en las loncheras de nuestros peques, además de los beneficios y propiedades que aporta (vitaminas A, B, D y E, minerales como hierro, zinc, selenio), es un ingrediente práctico y fácil de utilizar en casi cualquier receta.
Huevos revueltos, cocidos, mezclados en dips con aguacate o atún, omelette, son algunas de las formas para preparar en platos salados, también puedes agregarlo en recetas dulces como flan, bizcochos, crepes o magdalenas.
Completa sus loncheras con una bebida llena de sabor y diversión. Malta Vigor, una opción refrescante que combina con todo y aporta energía natural a tus peques, además de vitaminas B y minerales. Malta Vigor, bajo porcentaje de azúcar, alta nutrición.
Súper Mamá, las loncheras no tienen que ser aburridas o demasiado complejas, solo combina los alimentos adecuados y tus peques estarán disfrutando de una dieta balanceada. Cuéntanos Súper Mamá, ¿qué te parecieron estas opciones?, ¿qué otras agregarías?
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment