Lutzi Ramírez, especialista en Finanzas nos revela las fórmulas del éxito y les brindamos recomendaciones para iniciar con buen pie el nuevo año. ¡Finanzas en Navidad!
En condiciones ideales, las fiestas de fin de año nos traen fiestas, alegría, amor, paz y múltiples reuniones familiares y con amistades.
La época, sin embargo, puede también venir cargada de estrés y deudas.
Sobre todo deudas estimuladas vivamente por el espíritu navideño y la champaña de la llegada del Año Nuevo.
Forbes, publicación especializada en finanzas, la industria, inversiones y marketing, indica que la mayoría de este gasto excesivo se debe a los regalos.
Y si bien es cierto es mejor dar que recibir, la idea es no endeudarse en el proceso.
A continuación, la especialista en Finanzas Lutzi Ramírez nos brinda algunos consejos para prepararse y ahorrar en estas Fiestas de Fin de Año que comienzan próximamente. Chequee este interesante listado.
Inicie haciendo un inventario de todo lo que es Navidad en su casa.
En las mismas líneas, la especialista recomienda que si desean pintar. remodelar o tapizar algunos muebles es mejor dejarlo para después de las fiestas decembrinas.
Cabe destacar que en Diciembre también el bolsillo recibe ingresos extras provenientes del décimo tercer mes, premios anuales impuestos por las empresas o mayores ganancias debido al incremento en las ventas del negocio.
En resumen, es un mes de entradas y salidas financieras que necesita de una contabilidad especial, pero que no todos saben controlar. Sin embargo, esta compleja situación se puede cambiar a nuestro favor.
Además, el final del año es un buen momento para hacer un alto en el camino y replantear la situación financiera, reparando errores cometidos durante los meses anteriores y establecer metas financieras para el próximo año. Te damos algunas recomendaciones que te ayudarán a equilibrar tu economía e iniciar con el pie derecho el nuevo año.
Es un dinero extra con el que no cuentas regularmente, por lo tanto, se debe utilizar de manera inteligente. Por eso, debes darle prioridad a los pendientes, como a las deudas, los seguros y a liquidar o amortizar créditos, debido a que hay compromisos en los cuales ese dinero puede ser de gran utilidad.
De acuerdo a los economistas no hacer un presupuesto puede ser riesgoso, debido a que en esta época tendrás mayor número de tentaciones y el no saber administrarlas podría llevarte a un fracaso financiero. Es importante realizar la lista de todas las cosas que quieres o debes comprar en el hogar, esto te permitirá tener una visión mucho más amplia de las necesidades tanto tuyas como de tu familia. Por ejemplo, las cenas no se consideran un gasto importante, aunque sí lo son. Los expertos recomiendan que los gastos de estas comidas sean repartidas entre cada integrante del grupo familiar que perciba ingresos.
Es importante que el presupuesto lo hagas con base a cuánto puedes gastar y no a cuánto quieres gastar, esto te evitará hacer gastos impulsivos e innecesarios que te producirán nuevas deudas para el próximo año.
Es primordial no dejarte absorber por la avalancha de ofertas y promociones que hay en el mercado. Al respecto, se recomienda que debes adquirir aquellas cosas que te benefician con el paso del tiempo. Un ejemplo ideal puede ser optar por la compra de una cocina o una lavadora eficiente, es decir, reemplazar tus artefactos antiguos por unos que te permitan ahorrar energía, antes que otras cosas. Alguien impulsivo consume cosas desechables que, con el tiempo, sólo producen desequilibrios en tu economía.
Otras recomendaciones
Así que ya lo sabes Super Mamá, sé comedida y analiza antes de adquirir tus compras para que no se incrementen tus deudas.
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment