Vida en familia

Mi hijo sólo quiere videojuegos, ¿qué más le puedo regalar?

Sabemos que la tecnología está presente en nuestros días y la intención no es eliminarla y mucho menos ignorarla. Se trata de buscar el justo equilibrio. Por ello, nuestra psicopedagoga, Anna Andreatta, te da algunos consejos sobre los juguetes tradicionales vs los videojuegos.

Texto: Anna Andreatta – Psicopedagoga

Actualmente los niños desde muy temprana edad llenan las listas de regalos con solicitudes   tecnológicas, tipo tabletas, celulares, consolas entre otros regalos de este tipo. Pero somos nosotros los adultos los encargados de hacer el equilibrio para que los niños de hoy, tan conectados y afectados por la tecnología, disfruten también de otras actividades que no la involucren sólo a ella.  Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son una gran oportunidad para regalar y jugar, juegos básicos de la infancia que buscan fomentar la comunicación y las relaciones sociales entre niños y miembros de la familia.

Aquí dejo algunas ideas para una lista de regalos con poca tecnología:

Los juguetes tradicionales:

En el mercado hay muchos juegos clásicos y de bajo costo que siguen siendo superiores a los juguetes tecnológicos para el desarrollo del lenguaje, emociones y procesos de inteligencia de los niños. Ejemplo: los bloques de madera, muñecas, instrumentos musicales, carros, pistas de trenes, juegos para encajar y ensartar. Juegos de piso como rayuela, bolos, arquerías de futbolito entre otros juegos de poca tecnología que permiten que los niños y los padres, interactúen hablen, canten, jueguen y sobre todo exista una clara interacción entre todos.

Los cuentos e historias: 

Siempre, siempre será un muy buen regalo, y compartir la alegría de leer es un regalo para toda la vida.

Los más chiquitos:

Los libros sensoriales que propician tocar son ideales, como lo son también los libros multicolores y los libros ilustrados, con muchas imágenes y pocas letras.

Cuando ya empezamos a leer.

Hay mil libros apropiados para cada edad. No solo fomentan, sino que además logran favorecer el deseo de leer.

Y para los lectores:

Libros de capítulos cortos interesantes, que buscan generar la búsqueda de información y desarrollo de la creatividad. Éste puede ser el comienzo para instalar de manera sana la lectura en tu hijo.

Los juegos de mesa, cartas y activos de piso:

Son muy divertidos enriquecedores para jugar en familia. Este tipo de juegos logran interacción, que todos hablen y rían y generan experiencias significativas. Los hay para todas edades y estimulan la conversación, fomenta aptitudes analíticas, para solucionar problemas y otras habilidades.

Los juguetes de construcción, de armar, bloques y rompecabezas.

Son juguetes indispensables para crear actividades productivas a los niños. Favorecen destrezas motoras finas y gruesas en todas las edades. Además de desarrollar manejos espaciales y una buena tolerancia y persistencia, sin contar con la atención y concentración que desarrollan.

Los juguetes para jugar al aire libre:

Pelotas, patines, patinetas, bicicletas, carros de pedal. Todo aquello que invite a saltar, brincar, y hacer deporte. La actividad física y el movimiento preparan a los niños para el aprendizaje de forma integral. Estas actividades son indispensables.

Juguetes que simulan actividades de la vida diaria y disfraces:

Permiten desarrollar el juego de roles, lenguaje, desarrollo de conceptos en torno a sabores, texturas y más. Reconocimiento de herramientas y utilidad, favorecen y desarrolla motricidad fina y solución de problemas

Materiales para pintar, masillas, recortado, pegado y demás.

Permiten fomentar destrezas motoras finas y además dan entrada al mundo de conceptos básicos.

Ir a eventos deportivos y de teatro. Son hermosos regalos, pues permiten a los niños y la familia disfrutar actividades especiales.  Promueven las relaciones familiares, la conversación y la unión.

Sabemos que la tecnología está presente en nuestros días y la intención no es eliminarla y mucho menos ignorarla. Se trata de buscar el justo equilibrio.

¡Manos a la obra y a buscar en esta lista aquello que te permita compartir con tu hijo, de eso se trata la Navidad!

supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

Súper Mamás al Rescate: Guía para entender y acompañar la adolescencia

La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…

2 semanas ago

Planificación del Embarazo: Lo que necesitan saber las mamás profesionales

Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…

2 semanas ago

¡MomBoss 2025 está aquí! Reserva tu lugar desde ahora 

🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta  Si estás lista…

1 mes ago

FITNESS DAY 2025 Vol. 1

¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…

1 mes ago

Cómo Crear un Rincón de Lectura Perfecto para Niños 📚✨ 

Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…

2 meses ago

[Descarga gratis] – Mi Libro de Emociones junto a Enfagrow

El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…

3 meses ago