Vida en familia

Mi Hijo Quiere Montar Bicicleta Y, ¡Tengo MIEDO!

Hay pocos momentos tan icónicos en la vida de un niño (y sus padres), Súper Mamá, que como cuando aprende a manejar bicicleta. Este, sin duda es uno de los grandes pasos en su desarrollo y requiere de tu paciencia y apoyo.

¿Recuerdas cuando aprendiste a manejar bicicleta?

Nosotras recordamos muy claramente la sensación de victoria cuando logramos andar en bici por primera vez. Pero también, recordamos las caídas y raspones. Nuestro miedo no debe ser un obstáculo para nuestros pequeños, Súper Mamá, debemos aceptar que parte del aprendizaje para nuestro niño será esa caída. Que detrás de ella, estarán grandes satisfacciones, y nosotras estaremos siempre para animarle.

Niño montando bicicleta

4 etapas para aprender a manejar bicicleta

Etapa 1

Lo primero que debes hacer, Súper Mamá, es comprarle una bicicleta con sus ruedas estabilizadoras. Esto, le enseñará a realizar los procesos básicos como pedalear, doblar, frenar y mirar hacia adelante en un ambiente seguro.

Etapa 2

Ahora viene el proceso de equilibrio, solo se logrará al quitar las ruedas estabilizadoras. Te sugiero animarle a practicar en un área llana o césped y dejarle que se impulse solo sin tu ayuda.

Etapa 3

Cuando logre dominar la estabilización sin ruedas, llévalo a un espacio con una bajada no muy pronunciada. Allí podrá desplazarse apoyando los pies en el sueño con menos frecuencia hasta que ya no necesite hacerlo.

Etapa 4

Déjalo soltarse. Una vez que dominó el equilibrio, buscará aumentar velocidad. Deja que vaya a su ritmo, pero siempre contigo cerca para que puedas ayudarle si lo requiere.

¡La seguridad es lo primero!

No olvides tomar las precauciones mínimas de seguridad antes de darle luz verde a tu hijo:

  • El casco no es negociable, sobre todo cuando está aprendiendo.
  • Explícale que es importante que vaya despacio para que puedas estar a su lado cuando te necesite.
  • Siempre verifica de antemano, que el freno no esté muy duro y pueda presionarlo sin problema.
  • Para que se sientan más seguros, puedes añadir rodilleras, coderas y guantes.
  • Protege el desarrollo de sus huesitos con alimentos ricos en calcio, como NIDO® 5+.

A partir de los 5 años los niños empiezan a crecer rápidamente y necesitan estar protegidos, Súper Mamá.  Por ello, el alimento a base de leche instantánea NIDO® 5+ viene reforzado con Lactobacillus PROTECTUS®, probiótico exclusivo, que en conjunto con Calci-N®, ofrecen la DOBLE ACCIÓN de ayudar a fortalecer los huesos de tus hijos y sus defensas para que ellos disfruten y tú te sientas segura de que están protegidos.

Con dos vasos diarios de NIDO® 5+ con Calci-N® contribuyes a formar las reservas adecuadas de Calcio para su edad adulta, ya que aportan el 80% de la recomendación diaria de Calcio. Te sugerimos un vaso en la mañana y otro antes de salir a montar bicicleta.

NIDO 5+
¿Tienes alguna otra recomendación para apoyar a otras Súper Mamás en esta etapa? Coméntanos y te leemos.
Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

2 semanas ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

3 semanas ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

4 semanas ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

1 mes ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

2 meses ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

2 meses ago