En esta etapa, nuestros hijos experimentarán ciertos cambios como: profesores, compañeros, centros escolares, académicos y demás. ¡Apóyalos para que salgan victoriosos!
Texto: Iranela Sánchez
Cuando los niños pasan de la escuela primaria a la secundaria, sin duda es un gran paso para ellos. Pasan de estar en una escuela donde han convivido con sus compañeros casi toda su vida, donde han aprendido todo lo que saben -en concepto académico- y de repente, se dan cuenta de que la escuela primaria se queda pequeña y que deben pasar a otro lugar, más grande y con otras normas.
La educación Secundaria suele estar acompañada de muchos altibajos, ya que es una edad en la que los niños dejan de ser niños para convertirse en adolescentes. Están en esa etapa en la que están en el largo camino para aprender a ser adultos. El cambio a nivel académico también es mayor y es que si en primaria tenían la figura del maestro para poder aprender mejor y tener una estructura más organizada, en el instituto esto se difumina un poco, dando más libertad a los alumnos/as para que organicen sus estudios.
Deben aprender a aprender y ser responsables de lo que les ocurre a nivel académico y personal.
Una transición complicada
Para muchos puede ser un camino difícil y la adaptación puede ser también algo complicada.
Los alumnos deben conocer a nuevos profesores, en muchas ocasiones estar en un nuevo centro, tienen nuevos compañeros, un horario diferente y mayores exigencias a nivel académico… y todo eso al mismo tiempo. La Secundaria no es tan sencilla, y los niños y niñas necesitan el apoyo de sus padres y madres para poder afrontar mejor esta situación… es fundamental para poder contribuir a una buena adaptación y que haya éxito escolar.
Los alumnos que pasan a 9° (primer año) pasan de ser los mayores en el centro de Primaria a ser los pequeños dentro del Instituto. Deberán convivir con estudiantes que tengan hasta 18 años e incluso con personas adultas. Algunos de los cambios a los que se deberán enfrentar son:
Una adaptación necesaria
Es muy importante que los alumnos se adapten correctamente a los cambios para poder tener un buen éxito académico, ya que el hecho de que no se adapte podría acarrear un fracaso escolar que tendría serias consecuencias en los niveles posteriores de su educación. Es por todo esto que las familias tienen un papel muy importante en la vida académica de sus hijos. Existen algunas formas de ayudar a los hijos a adaptarse a estos cambios con éxito:
Recuerda Super Mamá que el éxito de nuestros hijos también es nuestro. Así que procuremos seguir estas recomendaciones para salir airosos de esta nueva etapa, porque para nadie son fáciles los cambios y menos en edades tempranas. ¡Pónte a prueba!
Y tú, ¿cómo afrontas los desafíos escolares de tu hijo? ¡Revélanos tus experiencias![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment