Vida en familia

Activa a tu bebé de un año

Muchas veces, las mamás no sabemos que actividades hacer para estimular a nuestros hijos. Por ello, hoy te traemos algunas recomendaciones.

Texto: Iranela Sánchez

 

Las actividades para estimular a un bebé entre 16 y 18 meses se realizan en una etapa en que el niño ya logra mayor estabilidad al caminar, dando pasos más seguros y más veloces, es más hábil para subir y bajar de los muebles; está en constante actividad, agarra, transporta y tira los objetos que estén a su alcance, su coordinación es mejor, ya patea la pelota y le gusta subir las escaleras, puede hacerlo, cogido de la mano o gateando pero todavía requiere ayuda para bajar.

Algunas rutinas que como mamá puedes implementar en casa para estimular los movimientos de movimientos son:

  1. Estimula su patrón de marcha, motivándolo a caminar por diferentes espacios: inclinaciones (rampas), caminos estrechos, entre otros.
  2. Realiza junto con el bebé, tomándolo de la mano, la marcha hacia varias direcciones: adelante, atrás, a un lado, al otro, en zigzag, haciendo círculos, etcétera.
  3. Permítele que camine descalzo sobre arena o cualquier otro sitio liso. Esto le ayudará a fortalecer sus tobillos y a la sensación táctil.
  4. Acompaña al niño mientras empuja una pelota con un pie y camina tras ella, tomándole la mano para que no pierda el equilibrio.
  5. Motívalo para que se suba sobre almohadas, como si fuesen escalones.
  6. Ayúdalo a subir escaleras; primero gateando y después, tomándolo de la mano, que suba un pie y luego otro de manera alterna.
  7. Dale cajitas vacías de cerillos y enséñale a abrirlas y cerrarlas, ocupando las dos manos; una para sostener la caja y otra para jalar y abrir o cerrar.
  8. Enséñale con canciones su esquema corporal, pidiéndole que con sus manos toque su cabeza, hombros, piernas, etcétera.
  9. Muéstrale cómo estirar los brazos y caminar; como imitando un avión.

 

Para estimular su lenguaje y comunicación puedes:

  1. Dale órdenes más complejas; por ejemplo, “toma la pelota y dámela”.
  2. Aprovecha las oportunidades de explicar al niño las cosas que se hacen en casa, al mismo tiempo que las observa; por ejemplo, “mamá está cocinando, papá está arreglando la puerta”, entre otras.
  3. Cántale una canción o ronda y motívalo a participar en el canto completando o repitiendo las frases.
  4. Indícale el nombre de sus prendas de vestir y pregúntale por ellas; por ejemplo, “enséñame tus zapatos, enséñame tu pantalón”.
  5. Dibuja un círculo en el piso con ayuda de un gis y coloca al niño dentro y fuera de él, diciendo al mismo tiempo que lo colocas: “estás dentro del círculo, estás fuera del círculo”.
  6. Pregúntale constantemente su nombre y ayúdale a repetirlo.
  7. Pregúntale qué sonidos emiten los animales y motívalo a que los realice.

Para estimular su relación con los demás y él mismo:

  1. Permítele que exprese sus sentimientos a otros miembros de la familia a través de abrazos, besos y caricias.
  2. Bajo supervisión, déjalo que coma solo; apóyalo para que se lleve correctamente el vaso con agua a la boca y dé pequeños sorbos.
  3. Muéstrale varias fotografías de los integrantes de la familia y señálale las imágenes, al mismo tiempo que dices el nombre de las personas, para que él las identifique.
  4. Inculca el hábito de que recoja los juguetes que ha utilizado después de jugar.
  5. Enséñale a peinarse y a lavarse los dientes después de comer y motívalo a que lo realice con y sin ayuda.
supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

3 días ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

4 semanas ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

1 mes ago

Proteínas: Descubre su importancia y donde encontrarlas

RKT-M-75448   El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…

2 meses ago