Súper Mamá, nuestras emociones son muy importantes. Aprender a manejarlas nos ayudará a mejorar la relación con nosotras y con nuestros hijos. Este artículo, escrito por la Psicóloga Themis Tam, nos habla sobre la importancia de cuidar de mi salud emocional.
Cuando nos referimos a la salud emocional, hablamos del equilibrio con relación a nuestras emociones, pero sin olvidar la resiliencia: levantarnos para afrontar las situaciones que se nos presentan en el día a día.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta se define como “un estado de bienestar”. Permitir a las personas ser conscientes tanto de sus capacidades y habilidades, y cómo gestionar estas emociones tanto placenteras como displacenteras.
Considerarse emocionalmente saludables, no quiere decir ser feliz todo el tiempo o que estamos exentos de experimentar emociones desagradables, sino reconocer esa emoción, ponerle nombre y hacerla propia con la intención de saber que somos humanos, y podemos sentir enojo, tristeza y estrés.
Aunque parezca redundante y un tanto obvio, tener un balance entre nuestras emociones y el cuerpo son parte de lo que engloba la salud. Por ejemplo, así como asistimos a un médico cuando nos duele algo, lo mismo funciona cuando no sabemos gestionar lo que sentimos y recurrimos a un psicólogo.
Sin salud emocional, no hay salud. El manejo adecuado de estas consiste en desarrollar herramientas que permitan expresarlas de manera asertiva y compasiva tanto para nosotros como en la relación con los demás. Por ello nos vemos en la obligación de escuchar, cuidar y comprender el valor de nuestras emociones.
Al incorporar estas recomendaciones en nuestro estilo de vida, nos ayuda a trabajar en nuestro autoconocimiento dándole un sentido a las emociones que nos acompañan en cada momento.
En algunas culturas, como la nuestra, crecemos en un ambiente donde no es permitido expresar nuestras emociones, porque es considerado un acto de debilidad. Esto más allá de ayudarnos, nos aleja de manejar adecuadamente lo que sentimos.
Por ejemplo: podemos cuestionar esas emociones, ¿por qué me estoy sintiendo así? ¿Qué me hace sentir esta emoción (tristeza, enojo, felicidad, angustia,etc…) ? ¿Qué había hecho antes cuando se presentó esta emoción? ¿Qué pequeños pasos puedo dar?
Existen dos tipos de cambios, los que son inevitables y aquellos que por decisión propia tomamos. Lo cierto es que cualquiera que sea la razón, debemos ser pacientes ya que puede tomar un poco más de tiempo adaptarnos.
Establecer espacios en los que podamos recurrir en situaciones abrumadoras, es un acto de amor propio.
Busca aquellas actividades que te relajen, permitan conectarte otra vez contigo y puedas invertir las veces que lo necesites.
Dependerá de ti si quieres agregar compañía, pero que sea una zona de respeto, autocompasión y libre que te haga volver a recargar energías para continuar.
La salud es integral. Si uno de sus pilares se ve afectado, no nos permite manejar el resto de manera adecuada. Por ejemplo, acciones como cuidar nuestra alimentación, la higiene del sueño y ejercicios permite estar física y mentalmente en armonía.
Centrarse en el aquí y ahora nos facilita el enfocarnos en lo que vivimos y sentimos. Nos ayuda a disfrutar minuto a minuto lo que tenemos. Y nos conectamos mejor con las personas que compartimos, pero a su vez actuando libre de juicio y siendo comprensivos.
Me gusta hacer la analogía que se utilizan en los aviones en casos de emergencia, debes ponerte tu bolsa de aire y chalecos salvavidas antes de asistir a otros, ocurre igual con la salud emocional.
Velar por nuestro bienestar debe ser nuestra prioridad número uno.
Themis Tam
Psicóloga
¿Qué te parecieron estos consejos de Themis? ¿Qué otras acciones haces para cuidar de ti y de tus emociones? ¡Comparte tus experiencias y dudas, Súper Mamá!
Escrito por: Psicóloga Themis Tam
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment