Súper mamás

¿Cómo Manejar Mis Finanzas Cuando Emprendo?

Es difícil, ¡pero no imposible, Super Mamá!

Si ya emprendiste o estás dando tus primeros pasos, muy probablemente, Super Mamá, estarás de de acuerdo cuando decimos: “emprender es un camino lleno de ensayo y error”. Y una de las cosas que resulta más difícil es aprender a manejar las finanzas. 

Para eso, nuestra especialista Maru Caballero de Bolsillo y Sencillo nos cuenta hoy cómo aprender a manejar nuestras finanzas cuando emprendemos, para así tener #TodoBajoControl.

Artículo por: Maru Caballero 

Emprender es un camino que tiene sus altas y bajas. Pero sobretodo, un camino que uno mismo se va formando. Muchas veces nos toca aprender todo desde cero. Al inicio, no hay sistemas, procesos o personas trabajando para ti, como hay en empresas que ya tienen varios años funcionando. Si no, nos toca comenzar a diseñar “una manera de hacer las cosas” que dé resultados para el emprendedor y para el emprendimiento.

Hablando de eso, algo de lo que los emprendedores generalmente aprendemos con ensayo y error, es el tema de administrar nuestro dinero. Nadie nos dice que hacer para manejar las finanzas personales y no sabemos si lo estamos haciendo bien (o quizás, no tan bien).

Es por ello por lo que quiero brindarte algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta al momento de administrar tu dinero si estás emprendiendo: 

1. ¡Empieza por evaluar dónde estás!

Evalúa cómo están tus finanzas hoy en día y empieza a identificar aquellos puntos que sientes debes mejorar: eliminar deudas, hacer crecer tus ahorros, controlar tus gastos, controlar tu presupuesto, etc. Un buen indicador para saber cómo están tus finanzas es identificar cómo te sientes.

Si al pensar en dinero sientes estrés, angustia o es algo que te quita la calma, entonces es señal que debes comenzar a trabajar en ello para poner “la casa en orden”.  Este punto es uno de los más importantes porque tener problemas financieros personales, puede causar graves problemas en tu emprendimiento, impidiendo que éste prospere. 

2. ¡Juntas pero no revueltas!

Es muy importante que mantengas por separado las finanzas de tu negocio y tus finanzas personales, ¡Nunca se deben mezclar! Los gastos de tu emprendimiento debes separarlos porque eso te permitirá analizar la rentabilidad de los negocios que estás haciendo. 

3. ¡Págate primero!

Es decir, tu sueldo (ya sea fijo, variable  o por comisiones de ventas) debe ser uno de los gastos de la empresa. ¿Cómo asignarte un sueldo? Va a depender de cómo está tu negocio financieramente, pero te doy una idea de cómo hacerlo. De tus ganancias: puedes usar 20% para re-invertir en la empresa, 20% fondo de emergencia de la empresa y 60% tu sueldo. 

4. Ten cuidado con el crédito.

A veces, los emprendedores abusamos del crédito en las épocas de “vacas flacas” y nos metemos en líos financieros. Lo ideal es que vayas construyendo un fondo de emergencia equivalente de 6 meses a 1 año de tus gastos obligatorios y compromisos, para que puedas apoyarte en las épocas de vacas flacas.

5. ¡Asesórate!

Contacta a un contador sobre el pago de impuestos y todos los trámites que debes realizar. Así, podrás organizarte para hacer el pago de tus impuestos y presentar las declaraciones de renta. Hacer está gestión por adelantado, te saldrá mucho mejor que estar en la penosa situación de pagar una multa por no haber hecho algo a tiempo.

Recuerda, Super Mamá, la manera en cómo manejas tu dinero personal, es como administrarás el del negocio. Administrar el dinero de manera saludable, tanto el tuyo como el de tu negocio, te permitirá invertir y crecer muchísimo. Dedicarle un momento a tus finanzas personales para ponerlas en orden, es una inversión de tiempo y esfuerzo que vale ¡300% la pena!

Puedes encontrar a la autora en Instagram como @bolsilloysencillo. 

¿Qué te pareció este artículo, Super Mamá? ¡Cuéntanos abajo! 
supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

2 días ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

3 días ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

1 semana ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

3 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

1 mes ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago