Salud y nutrición

3 alimentos para que mi hijo tenga un sistema digestivo sano

La alimentación es un tema que siempre tenemos presente para ver a nuestros hijos crecer sanos y fuertes, Súper Mamá. Es por eso que hoy, queremos compartirte en este artículo 3 alimentos para que tu hijo tenga un sistema digestivo sano.

La digestión es un proceso que le permite al cuerpo obtener los nutrientes y la energía necesaria de los alimentos consumidos. Antes de probar algún bocado, el niño(a) come con la vista, en ese instante se inicia el paso hacia la digestión, formándose salivación en la boca. 

¿Qué alimentos puede comer mi pequeño que apoyen su digestión?

Existen alimentos que irritan el esófago, estómago e intestino delgado, causando una mala digestión, por ejemplo, cuando hay un consumo excesivo de chocolate o pastillas, esto impacta de manera negativa el organismo. Por esto, es importante que tu pequeño consuma mucha agua, para colaborar en el proceso digestivo e ingerir alimentos sanos que puedan protegerlo. Prueba estas opciones que te recomendamos: 

  1. El yogurt. 

Este alimento por su alto contenido de probióticos lo convierte en uno de los alimentos que más favorecen a la digestión. Los probióticos son microorganismos vivos (bacterias y levaduras), presentes en los alimentos, que fortalecen el sistema inmune y ayudan a preservar la salud de la flora intestinal, siendo muy útil para mantener el buen tránsito de los intestinos. 

2. La manzana. 

Las manzanas contienen pectina, un tipo de fibra que actúa como prebiótico. Esto significa que alimenta a las bacterias buenas del intestino, favoreciendo su crecimiento. Para obtener estos beneficios, es importante consumir la manzana con cáscara, pues en ella se encuentra la mayor cantidad de pectina en la fruta.

3. Cereales infantiles

Súper Mamá, también puedes apoyar el sistema digestivo de tu peque ofreciéndole un platito con el Cereal Infantil NESTUM® Nature’s Selection Banano, Manzana & Quinoa ya que no contiene azúcar de mesa añadida y contiene un 30% de cereal integral. Está hecho a base de arroz, maíz, cebada, avena y quinoa con banano y manzana, además de vitaminas y minerales.

AVISO IMPORTANTE: LA LECHE MATERNA ES EL MEJOR ALIMENTO PARA EL LACTANTE. Cereales infantiles NESTUM® NATURE’S SELECTION a partir de los 6 meses. NOTA IMPORTANTE: La Organización Mundial de la Salud recomienda lactancia exclusiva hasta los 6 meses de vida y se continúe la lactancia materna el mayor tiempo posible. Los bebés al crecer a ritmos diferentes, los profesionales de la salud deberán guiar a las madres sobre el tiempo apropiado en que su bebé deberá comenzar a recibir alimentos complementarios. Marcas registradas usadas bajo licencia de su titular Société des Produits Nestlé S.A., Case Postale 353, 1800 Vevey, Suiza.

Súper Mamá, ¿conocías estos alimentos para proteger la digestión de tu pequeño? Coméntanos.

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

3 semanas ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

1 mes ago

Proteínas: Descubre su importancia y donde encontrarlas

RKT-M-75448   El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…

2 meses ago

La importancia de una adecuada hidratación en los niños.

RKT-M-75449  Súper Mamá, la hidratación es muy importante para el cuerpo. Estar bien hidratado apoya…

3 meses ago