Lo más hot

La Importancia del Consumo de Hierro en Niños/as Pequeños/as

Nuestros niños y niñas –especialmente entre los 6 meses y 2 años de vida– necesitan de varios nutrientes para su óptimo crecimiento. El hierro es un mineral que transporta oxígeno a la sangre. Lo cual es muy importante para el desarrollo de nuestros pequeños. Por eso, Súper Mamá, nuestros amigos de NESTUM® nos comparten algunos datos sobre el tema.

Texto por: Keshia Jarvis

El hierro es un nutriente que forma parte del glóbulo rojo, que es el responsable de transportar el oxígeno en la sangre. Las células necesitan del oxígeno para sobrevivir. Además, el hierro es necesario para el funcionamiento normal de mecanismos de defensa del organismo y para el desarrollo adecuado del cerebro.

La maduración del cerebro del niño inicia en el vientre y continúa hasta los primeros 2 años de vida, por eso es vital que tu bebé reciba el hierro justo (ni más ni menos) en este período. Durante los primeros meses de vida, todos los nutrientes que necesita tu peque vendrán de la leche materna.

¿Por qué es tan importante el hierro?

El desarrollo del sistema nervioso y del cerebro, depende en gran medida de la presencia de hierro. Por eso, nos pusimos a buscar alimentos fortificados especializados y encontramos que el NESTUM® brinda nutrientes como hierro, ácido fólico y vitamina B1 y C para ayudar a tu peque durante su crecimiento. La falta de hierro produce anemia e incluso alteraciones en el desarrollo del sistema nervioso que se traducen en dificultades de aprendizaje durante la infancia.

Una alimentación baja en hierro durante los primeros años de vida, puede llegar a tener repercusiones durante su crecimiento. Cuando esto ocurre, puede haber un mayor riesgo de reducción de lucidez mental, disminución del periodo de atención y problemas de aprendizaje.

¡Recuerda, Súper Mamá!

Recuerda, Súper Mamá, que es muy importante iniciar la alimentación complementaria y variada de tu bebé a partir de los seis meses de vida, de la mano del pediatra de tu peque. Para esto, recomendamos incluir alimentos ricos en hierro dentro de la dieta de tu peque, como lentejas, brócoli y proteínas. Igualmente, recomendamos consultar con tu pediatra de cabecera para incluir alimentos especializados, también, precisamente para satisfacer las necesidades de hierro de tu bebé en crecimiento. 

¡Coméntanos abajo! ¿Ya has probado el cereal NESTUM®?

supermamaspanama

Leave a Comment

Ver comentarios

  • Buenas tardes si mi hijo desde los 4 meses de edad le doy el cereal nestum de Nestle, actualmete tiene 1 año y 7 meses y no me quiere tomar la leche, que consejos me darían para que vuelva a tomarla nuevamente.

    • Hola Marleni, recomendamos consultar con tu pediatra de cabecera, ya que cada peque y su historia es distinta. ¡Abrazos!

Recientes

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

1 mes ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

1 mes ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

2 meses ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 meses ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

2 meses ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

3 meses ago