Vitaminas, ciertos alimentos, las libras que debemos subir por mes… toda una avalancha de preguntas, Súper Mamás te las despeja.
Texto: Iranela Sánchez
Muchas son las dudas que saltan a la vista cuando te dicen que estás embarazada. Preguntas van y vienen a lo largo de todo el embarazo.
Sin embargo, la Dra. Ana Carolina Pérez, nutricionista del Hospital Nacional, nos brinda una guía para que no nos desesperemos. Recuerda que lo más importante es que tú futura mamá tengas la información de primera mano, para que estés tranquila y disfrutes de esta maravillosa etapa. A continuación, las respuestas que te sacarán de apuros. ¡Toma Nota!
R: La alimentación de la futura mamá debe ser completa y equilibrada, que cubra sus necesidades nutricionales y prevenga deficiencias. En estos tiempos es bastante común ver cómo eliminan grupos de alimentos (por temor a engordar), incluso aunque no se esté embarazada. No olvidemos, el ácido fólico y las vitaminas prenatales que deben consumirse durante el embarazo. ¡Muy importante!
R: Así como pueden darse antojos, también se dan rechazos de alimentos durante el embarazo y que pueden ser producto de los cambios hormonales y psicológicos que la madre experimenta durante esta etapa. ¿Sí se pueden satisfacer? Todo dependerá del alimento o preparación del que pueda antojarse. Deben ser seguros y que no pongan en riesgo el estado nutricional y de salud de la futura mamá.
R: Lo ideal es que la mamá aumente entre 2 a 3 libras por mes. El aumento de peso se da por varias razones: aumento del volumen sanguíneo, aumento de las reservas de grasa, producción de leche materna, formación del líquido amniótico, placenta, el feto… son muchos cambios que se dan y que justifican este aumento. Es por esto, que es necesario que exista un control de peso que garantice una ganancia adecuada durante este tiempo.
R: Si la futura mamá inicia su embarazo con sobrepeso u obesidad, las probabilidades que desarrolle diabetes gestacional y preeclampsia son altas. Estas, no sólo ponen en riesgo la salud de la madre, sino también la del bebé porque conllevaría complicaciones durante el parto.
R: El famoso y tan escuchado “hay que comer por dos” (falsísimo!), “la piña es abortiva” (falso), “hay que evitar hacer ejercicio” (sólo si el embarazo es de alto riesgo y el médico indique completo reposo).
R: Un NO al: tabaco, bebidas alcohólicas, café, alimentación desordenada e irresponsable y, al sedentarismo.
R: Las porciones siempre serán diferentes para todas, pero algo que si debo mencionar es que la alimentación de la embarazada debe ser fraccionada en cinco comidas: las tres comidas principales (desayuno, almuerzo, cena) y dos meriendas. Debe comer cada dos a tres horas, para que los niveles de glucosa se mantengan estables y lograr suplir los nutrientes y energía necesaria para el desarrollo adecuado del bebé.
Así que ya lo sabes mi querida Súper Mamá, atrévete a comer de todo un poquito, pero sin excesos. Pero, sobre todo acude a un nutricionista para que te arme un plan alimenticio saludable. Por último, ¡disfruta plenamente tu embarazo, pues es la mejor silueta que tendrás!
Y tú, ¿cuáles fueron tus cuidados alimenticios? ¡Cuéntanos tus anécdotas!
Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más
Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…
RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…
RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…
Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…
RKT-M-75446 Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…
Leave a Comment