Súper Mamá, sabemos que muchas veces nos toca tomar decisiones difíciles. Una de ellas es tener que migrar de tu ciudad o país natal, por ello hoy HIAS Panamá nos comparte tips de autocuidado para situaciones como esta. ¡Mamás migrantes!
Dentro de las características que distinguen a una Supermamá refugiada y migrante en situación de vulnerabilidad, siempre vamos a encontrar la resiliencia. La resiliencia es aquella capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas y enfrentar las adversidades y dificultades que la vida nos presenta.
Todas las Super Mamás son valientes y resilientes, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio. Este artículo va dedicado a esas Super Mamás refugiadas y migrantes en situación de vulnerabilidad. Aquellas que están en un país distinto al que nacieron o crecieron.
Las razones por las cuales las Super Mamás que son parte de HIAS toman la decisión de salir de su país de origen. Empezar un capítulo nuevo en otro país. Pueden ser muchas. Están las mamás que migran en busca de una mejor calidad de vida y oportunidades para sus hijos. Pero que a pesar de dar el paso se ven limitadas por muchos factores.
Esta migración, aunque puede considerarse “voluntaria”, toma muchísima fortaleza y valentía, pero sobre todo resiliencia: los grandes cambios representan un proceso de ajuste, no solo para las mamás migrantes, sino también para los/as más pequeños/as de la casa.
Hay otro grupo de mamás que esa decisión de migrar no fue voluntaria: era la única opción para garantizar la supervivencia de sí mismas y/o de sus familiares. Este es el caso de las mamás refugiadas; una persona refugiada es aquella que está fuera de su país de origen debido a un temor de persecución, conflicto, violencia u otras circunstancias que amenazan directamente su vida o la de alguien de su grupo familiar.
Estas circunstancias tienen consecuencias directas en su salud mental y estabilidad emocional. Sin embargo, generalmente son las mamás quienes están a cargo del cuidado tanto de los niños y niñas, como de adultos mayores que las acompañan en el desplazamiento.
Sabemos que, para cuidar de otros, es indispensable cuidar de sí mismas primero. Queremos aprovechar para compartirles 5 tips de autocuidado que desde HIAS compartirnos con nuestras supermamás para preservar su salud mental:
HIAS Panamá, es una organización global que brinda atención y protección a personas migrantes y refugiadas alrededor del mundo. Si requieres orientación legal, apoyo psicosocial o simplemente deseas tener una mejor integración en tu país de acogida, no dudes en contactarnos a nuestra Línea Segura de Apoyo (L.I.S.A): 6120-1915.
Súper Mamá, has pasado por algo similar, ¿cómo lograste pasar esta difícil decisión? ¡Te leemos!
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment