Super Mamá, no es un secreto que la pandemia ha afectado nuestras vidas en diferentes ámbitos. Siendo uno de ellos, la educación de los niños, quienes en muy poco tiempo se han tenido que adaptar a las clases virtuales. Ni los alumnos, ni los padres, ni el sistema educativo estaban preparados.
Pero ahora, nos enfrentamos a un nuevo cambio, se plantea el regreso a clases de los estudiantes de manera gradual y con esto surge la pregunta: ¿Qué pasará cuando los niños vuelvan a la escuela?
¿Qué sentiste al leer esta pregunta? ¿Alivio? ¿Miedo? ¿Ansiedad?. Lo cierto es que todo lo que estés sintiendo es válido. Muchas veces la idea de regresar a clases vendrá acompañada de una mezcla de emociones que es importante reconocer y validar, de manera que podamos prepararnos de la mejor manera.
A continuación verás algunas recomendaciones que te permitirán prepararte para el retorno a clases:
En cada familia la pandemia se ha vivido de manera diferente. Esto implica que se han experimentado diversas emociones. Por ello, es importante acercarnos al niño desde donde se encuentre. Un recurso útil es hacerle preguntas como: ¿Cómo te sientes por el regreso a clases? ¿Cómo piensas que será? ¿Hay algo que te preocupe?. Para los más pequeños, una herramienta útil es que lo puedan expresar mediante dibujos o abrir la conversación a partir de cuentos que abordan dicha temática.
Algunos niños se podrán sentir ansiosos por el virus. Otros emocionados por volver a ver a sus maestros y amigos. Otros podrían sentirse tristes, pues extrañarán pasar tiempo con sus padres. En fin, un sin número de emociones pueden surgir. Es importante validar todo lo que puedan estar sintiendo y abordar sus dudas y preocupaciones de una manera empática. Conocer sus emociones nos podrá dar pistas acerca de cómo podemos ayudarlos a que esta transición se lleve a cabo de una manera saludable (si quieres saber si tu hijo podría estar experimentando ansiedad, haz clic aquí)
Se puede involucrar a los niños en la búsqueda de libros, materiales, la mascarilla que usarán y plantearlo de manera divertida y emocionante.
Además, es importante reforzar en casa las medidas sanitarias como el uso de mascarilla, lavado de manos, la forma adecuada de saludar a las personas para evitar contagios y familiarizarse con los protocolos de seguridad de cada escuela.
El retorno a las clases de manera presencial o semipresencial implica un cambio en la rutina a la cual se habían adaptado. Por ello, es conveniente que toda la familia se pueda organizar y familiarizarse con la nueva rutina.
En la rutina pueden estar contemplados el horario de clases, las horas de sueño, deberes escolares, las clases extracurriculares, tiempo de juego, uso de tecnología y descanso.
Es importante que en la medida de lo posible, los niños formen parte del establecimiento de estas rutinas, ya que esto les brindará un sentido de contribución que facilita la adaptación y ejecución de la misma.
Si tienes en casa a niños pequeños, pueden tratar de preparar juntos un horario con imágenes para ayudarlos a comprender mejor la rutina.
Muchos niños dejarán de estar gran parte del día en casa con sus padres o cuidadores, para retornar a las escuelas, lo cual puede ser una situación difícil para algunos. Algo que puede resultar útil en esta transición es planificar tiempo de calidad en familia.
Se pueden proponer diversas alternativas como: noche de películas, juegos de mesa, paseos al aire libre, deportes, entre otras. Lo importante es que los niños tengan la posibilidad de contribuir en la elección de estas actividades y que sea un espacio de conexión en familia, evitando el uso de aparatos electrónicos.
Por último, recuerda Super Mamá, no estás sola. Busca apoyo de personas cercanas que estén pasando por la misma situación y puedan compartir experiencias de cómo lo han sobrellevado. En comunidad todo resulta más fácil.
¿Qué piensas de estas herramientas para una vuelta a clases presencial o semipresencial? ¿Qué otras estrategias usarías? ¿Cómo te sientes emocionalmente, Súper Mamá?
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment