El resfriado es una de las principales enfermedades que desarrollan los niños cuando se someten -por ejemplo- a cambios bruscos de temperatura.
Texto: Iranela Sánchez
¡Ponga atención a esto Super Mamá! Porque los médicos afirman que una de las medidas más eficaces para prevenir los resfriados en los niños es el lavado frecuente de las manos. Explican que una investigación científica llegó a la conclusión de que lavarse las manos ocho veces al día reduce hasta en un 50% las posibilidades de desarrollar infecciones tanto respiratorias como digestivas. De ahí la importancia de mantener tus manos y las de tu niño limpias.
De acuerdo con los expertos, los resfriados no se pueden prevenir por completo; sin embargo, sí puedes ayudar a que tu hijo tenga un sistema inmunológico fuerte y lleve una dieta saludable en la que se incluyan cítricos para evitar que se enferme con regularidad.
Por ello, Super Mamás te trae siete recomendaciones para prevenir el resfriado en los niños. ¿Cuáles son? Toma nota:
¿Qué hacer si YA está resfriado?
Signos de cuidado
Algunos de esos signos que podría complicar su resfrío son: respiración agitada, hundimiento de las costillas al respirar y decaimiento no relacionado con la fiebre.
En sus indicaciones, los médicos recomiendan que, si el resfrío viene acompañado con tos, esta es un mecanismo de defensa que ayuda a movilizar las secreciones. “Salvo que la tos sea molesta solo se debe tratar con tomar mucha agua”, indican los especialistas.
Con respecto a la duración de esta molesta enfermedad, el especialista indica que depende de la enfermedad, pero que lo normal es una semana, aunque no te extrañes si después de ese periodo la mucosidad y la tos leve continúan durante siete días más.
¿Cómo se contagia?
Los médicos ratifican lo que crees: “Por gotas emitidas en la respiración, tos o al estornudar. Si la persona infectada emite cualquiera de estas tres frente a la cara de tu hijo, el mecanismo es directo. Eso sí, la mayoría de los casos ocurre a través de objetos intermediarios. Por ejemplo: alguna persona con mucosidad en su mano toca a tu hijo, un teléfono, autobús…”.
Ya lo sabes Super Mamá, sigue estos consejos para que tus niños no se resfríen tanto.
Y cuando tus hijos se resfrían, ¿qué les das? ¡Revélanos tus secretos!
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Ver comentarios
Hola mamis,
Este año mi nena de 2 años entro a la escuelita y ha sido terrible. Los resfriado es el pan nuestro de cada día.
El humificador con eucalipto en su cuarto, el mentol con cebouba, (de la abuela) en pechito, pies con medias al dormir, limpieza de nariz con esterimar. baños con romero. Nos ayudan bastante ademas de los medicamentos.
Hace poco empezamos a darle, La ballenita es como el Zorritone, gomitas de vitamica c.
Hola Carmen querida
Mil gracias por tus consejos y te invitamos a sintonizar nuestro próximo Live. Hablaremos de los resfriados el martes 14 de agosto, a las 2:30pm.
¡No te lo puedes perder!
Un fuerte abrazo.
Thanks a lot for the post.Really thank you! Much obliged.
:)
Excelente articulo, muy claras las explicaciones y buenisimas las recomendaciones. Gracias.
Hola querida Sayira
Muchas gracias por tus comentarios. Siempre tratamos de brindarles la mejor información.
Un fuerte abrazo y la invitamos a seguirnos también en Facebook como Super Mamás Panamá.