La diabetes es una enfermedad crónica que se origina cuando el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita. La elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia.
La insulina es una hormona producida por el páncreas. Tiene como función clave mantener los valores adecuados de glucosa en la sangre. Esta permite que la glucosa entre en el organismo y sea transportada al interior de las células, en donde se transforma en energía para que funcionen los músculos y tejidos.
Este tipo de enfermedad puede ser controlada. Es importante seguir ciertas pautas de vida para poder mantenerse estable y evitar que esta pueda perjudicar órganos como: el corazón, el riñón y las arterias.
Súper Mamá los síntomas que podrían dar señales de alerta son:
Súper Mamá, no se conoce una causa específica para sufrir de diabetes. Pero si se tiene presente que esta tiene íntima relación con los hábitos alimenticios. Especialmente, con el consumo excesivo de dulces, harinas procesadas y otros alimentos envasados que consumidos en exceso.
Existen 3 tipos de diabetes:
Súper Mamá, el control de la diabetes durante el embarazo se centra en tres elementos importantes: la alimentación, los niveles de insulina en la sangre y la actividad física.
En todo embarazo es importante la ingesta de una dieta balanceada. En el caso de la diabetes, esta regla debe ser más minuciosa aún.
La madre necesita todos los nutrientes y calorías para el desarrollo adecuado del bebé y el incremento del peso correcto materno. Este incremento del peso durante la gestación, no varía si se tiene o no diabetes, pero sí depende del peso con el que la madre inicia el embarazo y también si se trata de un embarazo múltiple.
Súper Mamá, debes evitar comer cualquier tipo de alimentos ricos en azúcares refinados como:
Súper Mamá, es importante combinar los alimentos en proporciones adecuadas. Por ejemplo, si servimos granos con arroz y ensalada no debemos colocar carnes, y viceversa para evitar excedernos en el consumo de carbohidratos.
La insulina es el tratamiento de elección en las mujeres con diabetes pregestacional. También para aquellas con diabetes gestacional que con una dieta no consiguen controlar sus niveles de glucosa en la sangre.
El gineco-obstetra te dará la mejor opción de tratamiento de acuerdo al tipo de diabetes que presentes.
El ejercicio es otra manera de controlar el azúcar en la sangre, ya que ayuda a nivelar el consumo de alimentos. Después de consultar a tu médico, debes tener un régimen regular de ejercicios físicos.
Puedes hacer alguna actividad física durante 30 minutos de manera leve a moderada, al menos cinco días a la semana. Esto puede ser caminar a paso rápido, nadar o jugar activamente con los niños.
Súper Mamá, teniendo en cuenta estos tres pilares importantes para mantener controlado tu nivel de azúcar en la sangre, más la supervisión constante de tu gineco-obstetra tendrás la diabetes totalmente controlada durante el embarazo.
Súper Mamá, ¿sufres de diabetes? ¿Qué te parece este artículo? Comparte con nosotros tus comentarios.
Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…
RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…
RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…
Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…
RKT-M-75446 Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…
¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…
Leave a Comment