Woman taking food supplements instead of fresh fruits and vegetables
Súper Mamá, las exigencias del día a día no dan tregua. Llevar a los peques al colegio, encargarse del hogar, rendir en el trabajo y, además, tratar de encontrar un tiempo para nosotras, puede sentirse como un maratón sin descanso. Entre tanto, el cansancio y la fatiga se convierten en señales que da nuestro cuerpo para pedir una pausa.
Escuchar estas señales es necesario para cuidar lo más valioso que tenemos: nuestra salud. Hoy, te compartiremos las 5 mejores vitaminas para recuperar tu energía, junto a algunos cambios sencillos en tu rutina que marcarán la diferencia.
Cansancio y fatiga: ¿Es lo mismo?
Súper Mamá, estos términos suelen utilizarse como sinónimos, pero es importante distinguir sus diferencias:
El cansancio hace referencia a una sensación de agotamiento físico o mental que aparece después de realizar actividades demandantes. Es temporal y desaparece incorporando hábitos saludables.
En cambio, la fatiga se manifiesta como una sensación intensa y constante de agotamiento, que no desaparece después de haber descansado. Los síntomas provocados por la fatiga pueden ser más agudos, e incluso afectan seriamente actividades de la rutina diaria.
Ver aquí: Top 5 Emergencias Pediátricas Comunes y Cómo Manejar Cada una
Causas del cansancio y fatiga
Ver aquí: Súper Alimentos al Alcance de Tu Lista de Compras
Las mejores vitaminas para combatir el cansancio y la fatiga
Las vitaminas del complejo B desempeñan un papel esencial en la transformación de los alimentos (carbohidratos, lípidos, proteínas) en energía, favoreciendo el rendimiento físico y la función del sistema nervioso.
Pistachos, chuletas de cerdo, hígado, maíz, coliflor, espárragos, ajo, mejillones, sardinas y salmón.
Hígado, almendras, champiñones, sardina, yogur, lenteja, espinaca, leche y quesos como el gruyere, emmental y roquefort.
Pollo, atún, bacalao, salmón, cordero, carne magra de cerdo y quesos como gruyere, emmental, roquefort y cabrales.
Huevo, leche, champiñones, aguacate, brócoli, avena, maní y garbanzos.
Sardina, lenteja, nueces, judías blancas, garbanzos, morcilla, aguacate, maíz y plátano.
Aguacate, guisantes, plátano, tomate, nueces, hígado de ternera, semillas de girasol, coliflor, espinaca y zanahoria.
Soja, judías blancas, acelga, espinaca, remolacha, repollo, boniato, papa, mejillones, tomate y atún.
Riñones, sardina, caballa, atún, bacalao, carne magra de vacuno, leche y huevo.
Vitamina C
La vitamina C ayuda en la absorción de minerales como el hierro, protege las células del estrés oxidativo, refuerza el sistema inmunológico y participa en la producción de carnitina, un aminoácido que transforma la grasa en energía, todos estos elementos clave para evitar el cansancio y la fatiga en el cuerpo.
Algunos alimentos con: Kiwi, papaya, naranja, coliflor, espinaca, calabaza, mora, remolacha, plátano, apio, berenjena, limón, fresas y zanahoria.
Vitamina D
La vitamina D es clave en la producción, función muscular y el sistema inmunológico. Además de una exposición controlada al sol, existen alimentos ricos en vitamina D como: atún fresco, bonito, caballa, jurel, huevo, sardinas, leche y quesos como el emmental, roquefort y gruyere.
Vitamina E
Al igual que la vitamina C, la vitamina E protege las células de radicales libres, fortalece el sistema inmune y ayuda en la formación de glóbulos rojos. Algunas opciones son: almendras, atún, pistachos, aceite de girasol, aceite de oliva, aguacate, salmón, espinaca, huevo, tomate, mango, mora y pera.
Ver aquí: Qué incluye una buena dieta en niños
¡Martes de bienestar en Farmacia El Javillo!
Los suplementos y vitaminas son un excelente aliado para acompañar tu alimentación. Aprovéchalos cada martes con un 25 % de descuento en Farmacias el Javillo. Fortalece tu energía y bienestar diario con productos de calidad, elaborados por marcas patentadas y confiables.
¡No te pierdas los martes saludables de Farmacia el Javillo y dale a tu cuerpo los nutrientes que necesita para rendir al máximo, sentirte mejor y con más vitalidad!
Recomendaciones adicionales para combatir la fatiga y el cansancio
Mejora tu descanso:
Súper Mamá, no solo se trata de cuántas horas duermes, sino de cómo duermes para garantizar un descanso reparador. Los expertos recomiendan dormir entre 7 y 9 horas por noche. Para lograr un sueño óptimo:
Realiza ejercicio
El ejercicio no solo mejora tu condición y salud física, también es un excelente estimulante que ayuda a conciliar el sueño y hacerlo mucho más profundo. Lo recomendable es hacerlo mínimo tres horas antes de irnos a dormir.
Elige alimentos saludables
Una buena alimentación es otro punto clave para mantenerte con energía. También es fundamental que ingieras comidas ligeras antes de dormir, preferiblemente alimentos ricos en triptófano y melatonina (pollo, pescado, huevos, leche, nueces, almendras, avena y vegetales de hojas verdes).
Reduce los niveles de estrés
Súper Mamá, aunque es difícil, siempre debemos intentar desconectar de tareas o pensamientos que nos generen estrés o ansiedad. Para manejarlo, utiliza opciones como la respiración profunda, meditación, yoga, escuchar música relajante, practicar mindfulness y pasar tiempo con tus seres queridos.
¡Súper Mamá! Todas estas recomendaciones son un gran paso para dejar atrás el cansancio y comenzar tus días con más energía. Escuchar a tu cuerpo es clave, así que, si los síntomas persisten a pesar de mejorar tus hábitos, no dudes en solicitar la opinión de un profesional de la salud.
Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…
RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…
RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…
Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…
RKT-M-75446 Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…
¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…
Leave a Comment