Súper Mamá, cuando llega el momento de ser padres hay muchas preguntas que nos hacemos: “¿lo haré bien? ¿Qué le gustará? ¿Tendrá los ojos de la abuela?” Y, al final, solo queremos que estén sanos. Sin embargo, hay veces que nos dan una noticia inesperada. En este artículo, Marta Vernaza, comparte la noticia que le cambió la vida.

“Marta, me parece que tu bebé tiene síndrome de Down”

Estas palabras del pediatra cambiaron la vida de toda la familia. Me sentí como quien sube a una montaña rusa que no para. Muchos sentimientos me invadieron en esos momentos: culpa, decepción, tristeza y, sobre todo, angustia y desesperación por el futuro incierto que le esperaba a mi pequeña.

“La vida no termina, la vida sólo nos ha cambiado”.

Me decía una y otra vez para recordarme que, fuera de mis sentimientos, había una bebé que me necesitaba. Porque independientemente de su condición, ella era una bebé con las mismas necesidades que cualquier otro.

Era importante pasar ese período de duelo, sin detener las evaluaciones médicas y terapias tan importantes en los primeros meses de vida de un bebé con Síndrome de Down.

Poco a poco fui afrontando y aceptando con amor la condición que no esperaba. Fue así como descubrí un mundo diferente en el cual se disfruta y se celebra cada logro.

Una de las actividades que más me ayudó fue el tener contacto con otros padres que ya habían tenido la experiencia. Fue reconfortante saber que existían personas que no sólo me comprendían, sino que habían superado con amor y positivismo, el momento por el cual estaba pasando.

“Mi hija hoy día”.

Hoy mi hija tiene 28 años de edad. Hasta ahora he disfrutado de cada etapa de su vida. Mirándola en función a sus habilidades y no a su discapacidad. Seguimos trabajando juntas para lograr que sea lo más independiente posible y garantizarle un mejor futuro cuando yo ya no esté.

Hoy que se conmemora el Día Mundial de las Personas con Discapacidad deseo enfatizar que cada uno de nosotros es diferente, pero con iguales derechos y que esas diferencias es lo que nos enriquece.

Hoy más que nunca unamos esfuerzos en pro de la inclusión social de las personas con discapacidad y, sin duda, estaremos mejorando la calidad de vida de todos los habitantes de nuestro país.

Marta Vernaza

Súper Mamá, sabemos que una noticia como esta no es fácil. Queremos que sepas que te apoyamos y estamos a tu lado en lo que necesites. Saldrás adelante y, así como Marta, poco a poco aprenderás a disfrutar de los tuyos.

Por más inclusión, amor, empatía y convivencia sana.

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Ideas para que tu hijo aprenda jugando 

¿Alguna vez te has preguntado cómo lograr que tu hijo disfrute aprender sin verlo como…

3 días ago

Hitos del desarrollo de los niños a los 2 años 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

4 días ago

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

2 meses ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

2 meses ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

2 meses ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 meses ago