Súper Mamá, el cáncer es una enfermedad que al llegar toca a cada miembro de la familia, sin embargo, a pesar de ser solo una persona quien la padece es sumamente importante el apoyo y compañía que pueda sentir de parte de sus seres queridos, por ello, el Psico-oncólogo Krisnaar Noriega nos habla en este artículo de cómo ser un apoyo para un ser querido con cáncer y ayudarle en este momento difícil.
El cáncer es una enfermedad que impacta a la familia, amistades y demás miembros de la comunidad del paciente. Ocasionalmente genera muchas dudas y preguntas. Algunos seres queridos tendrán la intención de querer ayudar, pero desconocerán lo que pueden hacer para apoyar a una persona que tiene cáncer.
Luego del diagnóstico podrán surgir una gran variedad de emociones y sentimientos. Dichas reacciones conllevan cambios diarios, cada hora o hasta cada minuto. Por esto, se sugiere un soporte emocional para que se sienta contenido, confiado y con más ánimo para afrontar las diversas etapas la enfermedad.
Recibir un diagnóstico de cáncer podrá parecer abrumador e irreal. Inducen muchos pensamientos, dudas sobre el pasado, presente y futuro. Dichos pensamientos suelen provocar una gama de emociones: tristeza, miedo, dolor (físico y emocional), angustia, ansiedad y hasta culpa.
Con la intención de mantener un rol activo dentro de esta nueva etapa les comparto algunas “técnicas”:
En ocasiones desconocen cómo actuar o cometen errores involuntariamente. Para facilitar la ayuda a su ser querido con cáncer resulta esencial partir desde estas preguntas:
La primera ayuda a reflexionar y empatizar con las necesidades el otro; y la segunda, abarca mis posibilidades, recordemos… cada quien hace lo que puede y da lo que tiene.
¡Conocimiento es PODER!… Tu ayuda será fundamental a la hora de hacer frente a un diagnóstico de cáncer y a los tratamientos.
Es importante informarles a sus hijos sobre su diagnóstico. Aun los niños pequeños pueden notar cuando algo anda mal y esto puede llevarlos a pensar que ellos son culpables de la enfermedad.
La participación de los menores es clave en todas las etapas de su enfermedad. Mientras más claro tengan su rol y las necesidades de sus padres, ¡Mejor!
Cabe destacar que, cada persona y cada tipo de cáncer, necesitan un tratamiento psicológico distinto. Valorar la salud mental del paciente, cuidador, familiar o amistad durante los distintos momentos ayudará a lograr crear un balance. Ante cualquier duda, es recomendando acudir con un profesional de la salud mental para lograr una adecuada higiene mental.
Krisnaar Noriega Kuzmicich
Psico-oncólogo
Psicólogo Clínico
C.I.P. 2395
Súper Mamá, cuéntanos ¿Has pasado por una situación similar? ¿Cómo la afrontaste?
Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más
Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…
RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…
RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…
Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…
RKT-M-75446 Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…
Leave a Comment