Vida en familia

¡Cocina Un Día Para Toda La Semana!

Escrito por: Enelis González  

Súper Mamá, ¿te pasa que de pronto pasas muchísimo tiempo en la cocina? ¿Quisieras que todo fuese más sencillo? En este artículo, Enelis González de @thehealthyacademy, nos cuenta cómo optimizar nuestro tiempo y cocinar un día para toda la semana. 

Cuando estaba pequeña, siempre pensé que ya para cuando estuviésemos en el año 2020, existiría comida como en los Supersónicos: Robotina metía una cápsula en el microondas y ¡boom! Salía el pavo entero, listo en cuestión de minutos. ¡Qué felicidad! ¿Te imaginas? La realidad es que no es así. La mayoría de las comidas para “solo calentar” o “solo agregue agua” tienen una cantidad de químicos que casi que terminamos comiendo plástico. 

Si te digo que hacer las comidas entre 10 y 15 minutos es una posibilidad, ¿me crees? Bueno, créeme porque es así. Preparar las comidas de antemano, sin comer recalentado, sí es posible. Te comparto  4 pasos básicos para hacerlo: 

  1. Planifica tus comidas.

Esta es la base de todo. Esta lista es la que te va a decir qué tienes que preparar. No es necesario tener un planificador ni nada muy especial. Utiliza un cuaderno o una hoja de papel en blanco. Haz líneas para separar los días y los golpes de comida (desayuno, almuerzo, cena, snacks). Toma nota de todo lo que vas a preparar esa semana. 

Una vez que hayas ubicado tus comidas de toda la semana, vas a poder sacar tu lista de compras e inclusive un listado de cosas que preparar. Ejemplo: Si tienes anotado que vas a hacer el lunes omelette de vegetales con queso cheddar, vas a dejar los vegetales picados y el queso rallado.  

  1. Pica y marina tus proteínas.

Marinar tus proteínas, no solamente les va a aportar muchísimo sabor, sino que te hará la vida más fácil. En un día, puedes procesar y marinar todas tus proteínas de la semana: filetea, corta en pedazos más pequeños, apana y congela. 

Usa un marinado base como ajo, cebolla y recao verde y añade toques distintos según sea el caso. Ejemplo: base + mostaza para un pollo o base + jugo de naranja agria para un cerdo. Deja las piezas con las que vayas a utilizar una mezcla de especias secas sin marinar ya que esto debes hacerlo minutos antes de cocinar la proteína.

  1. Procesa tus vegetales y frutas.

Pica, ralla y machaca todos los vegetales que necesites en la semana. Parte la fruta para tus snacks, desayunos y bowls de yogurt. La zanahoria, papa, plátano, camote y ñame puedes pelarlos, picar a tu gusto y dejar sumergidos en agua hasta que te toque utilizarlos. 

Machaca tus ajos y mantenlos con aceite de oliva en la nevera para condimentar a la velocidad de la luz. Algunos vegetales y frutas no aplican para tenerlo preparado con tiempo como la lechuga, manzana verde y aguacate, éstos es mejor que los partas justo antes de comer. Procura tener envases con tapas herméticas para que te duren la semana entera. 

  1. Cocina tus alimentos.

Produce tus salsas para pastas, preparaciones con carne como estofados o sopas, cocina tus menestras y no dejes por fuera los carbohidratos como el arroz, pasta, quinoa. Todos los antes mencionados son comidas que, si recalientas de manera adecuada, te saben exactamente igual a que si los acabaras de hacer. Es más, muchos se ponen hasta mejor con el tiempo como las lasagnas, los estofados de carne al vino, la salsa bolognesa y el pollo al curry. 

No te recomiendo cocinar las proteínas a la plancha, al horno, asadas o fritas con anterioridad. En la nevera, aunque tengas el envase adecuado, se secarán y se pondrán duras. Además, a la hora de recalentar, es muy común que se pase el término de cocción ideal y todo quede reseco. 

Si quieres seguir aprendiendo sobre “meal prepping” y llevar tu cocina a nivel “Robotina” pero de manera natural, síguenos en IG @thehealthyacademy. Tenemos un curso online a la venta llamado Prep It Healthy con el que queremos ayudarte a comenzar tu vida balanceada, saludable y sostenible a través de la organización de tus comidas y tu cocina. 

Y, por ser una Supermamá, ¡te tenemos un regalo! Queremos obsequiarte un planificador de comidas para que comiences a llevar tu cocina al siguiente nivel y puedas disfrutar del tiempo libre, de la manera que más te guste. Solo debes ir al enlace de nuestro perfil de Instagram y descargarlo  aquí.

Enelis González 

The Healthy Academy 

@thehealthyacademy

¿Qué te parecieron las recomendaciones de Enelis, Súper Mamá? ¿Has aplicado alguna de estas técnicas antes? ¡Cuéntanos!

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Súper Mamás al Rescate: Guía para entender y acompañar la adolescencia

La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…

2 semanas ago

Planificación del Embarazo: Lo que necesitan saber las mamás profesionales

Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…

2 semanas ago

¡MomBoss 2025 está aquí! Reserva tu lugar desde ahora 

🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta  Si estás lista…

1 mes ago

FITNESS DAY 2025 Vol. 1

¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…

1 mes ago

Cómo Crear un Rincón de Lectura Perfecto para Niños 📚✨ 

Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…

2 meses ago

[Descarga gratis] – Mi Libro de Emociones junto a Enfagrow

El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…

3 meses ago