Súper mamás

Rabietas, medio para conseguir lo que quieren. ¿Qué hacemos?

Como mamás debemos mantenernos firmes ante las rabietas. Evitar el enfado y lograr que nuestros hijos nos escuchen, pero sin perder el control. Súper Mamás te da algunas recomendaciones para tener éxito.

Texto: Iranela Sánchez

La paciencia es una virtud y las mamás lo sabemos perfectamente. Más cuando nuestro hijo nos hace una pataleta en un almacén, una reunión familiar, en la casa del vecino o en la propia. Queremos morir, no sabemos si darle dos nalgadas, ignorarlo o simplemente que se abra un hueco en la pared para desaparecer. Es cierto, controlar un berrinche no es tarea fácil, pero debemos sobrellevar la situación.

No le corremos el gusto al chiquillo y empieza la lloradera, hasta al piso va a dar. Se pone las manos en la cara como si le hubieran quitado el alma. Solloza y todo. Los primeros actores son un detalle al lado del pelao’ que se gana el Óscar por mejor actuación. Y es a los dos años que descubren el poder de las rabietas, un medio para conseguir un fin. ¡Más nada!

Pero, lo que debemos lograr como madres es que reduzcan su intensidad, es decir, que no sean diarias y según la psicóloga Marlene Achurra lo que se debe hacer es:

Mantenernos firmes

Tenemos que dejarle claro al niño que su pataleta no le llevará a conseguir lo que quiere. Pero es fundamental que controlemos la situación. Puede que durante un tiempo el niño siga haciéndolas, pero en la mayoría de los casos se dará cuenta de que la fórmula no le funciona y acabará por dejarla.

Intentar que escuche

Debemos esperar que se tranquilice para captar su atención. Para ello, papá o mamá pueden arrodillarse frente a él y mirarlo hasta que él fije sus ojos en los del adulto. Entonces será el momento de hablarle con calma.

No responder con enfado ante las rabietas

Para los niños sus padres son sus modelos de referencia y les encanta imitar todo lo que hacemos. También es importante no permanecer enfadados con él eternamente.

Dejar que se calme solo

Los niños también tienen derecho a desahogarse, por lo que a veces es positivo que pasen por una rabieta. Digámosle: “Sé que estás bravo, avísame cuando se te pase”, y acto seguido alejarse un poco de él. Será consciente de que nos preocupamos por lo que le pasa y de que no conseguirá nada poniéndose así.

Así no se habla

Advirtámosle que sólo lo escucharemos cuando hable en un tono normal, sin gritos ni llantos, porque de otra forma es imposible entenderle.

Explicaciones cortas

Para finalizar, recuerda que los berrinches, pataletas, malcriadez, rabieta, cómo le queramos llamar son pasajeras. ¿El motivo? Fácil, al ser tan chicos no controlan sus emociones, no toleran la frustración y les resulta complicado comprender que no pueden tener siempre lo que quieren. Además, tampoco son capaces de expresar lo que desean. Así que a llenarse de paciencia y demostrarle que el berrinche no causa efecto en nosotros.

Y tú, ¿cómo manejaste las pataletas de tu hijo? ¡Cuéntanos tus experiencias!

supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

4 días ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

4 semanas ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

1 mes ago

Proteínas: Descubre su importancia y donde encontrarlas

RKT-M-75448   El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…

2 meses ago