Súper mamás

Lo Que Pasa Cuando Dejas A Tus Hijos En La Guardería

Uf, ¡no es nada fácil, Super Mamá!

¿Sabes qué pasa cuando dejas a tus hijos en la guardería, Súper Mamá? Ese momento resulta engorroso y lleno de muchos miedos. Esto sucede porque, como madres, queremos que nuestro pequeño esté bien cuidado y seguro; hasta ahora, ese trabajo a tiempo completo lo habíamos tenido nosotras. 

Pero lamentablemente la dinámica rutinaria requiere que te integres nuevamente al campo laboral, con lo cual habrá que dejar al pequeño en una guardería o cuidado diario infantil. Llegado a este punto, Súper Mamá, se te cruzan una serie de pensamientos que por más que intentes controlar rondan tu cabeza sin cesar. 

Veamos los 6 pensamientos más comunes que se instalan en la cabeza de toda Súper Mamá en esta etapa. 

1. ¿Se habrá quedado sin llorar?

Naturalmente, este es uno de nuestros primeros pensamientos. Si es que nuestro bebé se quede tranquilo al ingresar a la guardería o si seguirá llorando allí metido, sin nadie que lo atienda como su mamá lo hace. 

Lo gracioso es que en la mayoría de los casos el niño la pasa increíblemente bien, Súper Mamá. ¡Tranquila!

2. ¿Le darán su comida a tiempo?

Es imposible no pensar si en la guardería estarán atentos de alimentar a nuestro bebé como se merece. Especialmente, si se trata de cuidados donde ellos ofrecen la alimentación para los más pequeños. Una Súper Mamá preocupada por esta situación nos cuenta que pidió el menú a la guardería para asegurarse de la buena nutrición de su pequeño y se sorprendió positivamente. ¡Parece que su hijo comería mejor en la guardería que en casa!

3. ¿Y si mi bebé llora todo el día? ¿Qué harán con él?

Y nos preguntamos: ¿cómo harán para calmarlo? ¿Será que lo regañan fuerte, o lo llevarán a una habitación aparte del resto de niños? Todas esas inquietudes cruzan por tu cabeza Súper Mamá, y no te dejan pensar bien en tu responsabilidad laboral.

Nosotras nerviosas y el niño jugando y pasándola bien ¿Tú has visto, Súper Mamá?

4. Y, ¿si otro niño le pega?

Por nuestro instinto protector, nos da terror pensar que cualquier otro niño/a pueda hacerle daño a nuestro peque. Y lo peor ¿quién lo defenderá? Porque tú no estarás allí para ese propósito. 

Pero lo que normalmente ocurre, Súper Mamá, es que nuestro bebé se rodea de amigos. Y confiar en que las maestras lo tienen #TodoBajoControl.

5. ¿Le cambiarán el pañal a tiempo?

Este pensamiento nos ronda como locas, porque es aterrador pensar que nuestro pequeño le dejen sin cambiarle a tiempo, y se irrite. Pero para tu tranquilidad, Súper Mamá; es casi una certeza que atenderán sus necesidades a tiempo en una guardería. Recuerda, a eso se dedican.

6. ¿Mi pequeño se quedará tranquilo en la guardería y podrá dormir?

Siempre pensamos si nuestro pequeño podrá conciliar el sueño. Porque en una guardería, además de no estar su mamá, comparte con otros niños que pueden hacerle ruido e impedir que tome la siesta como siempre lo hace en casa. Algo que te podemos asegurar, Súper Mamá, es que la mayoría de los peques duermen sin problema. 

Súper Mamá, ¿qué te parecieron estos 6 pensamientos al dejar a tu hijo en la guardería? ¿Tuviste otro pensamiento en esta etapa? Coméntanos.

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Súper Mamás al Rescate: Guía para entender y acompañar la adolescencia

La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…

2 semanas ago

Planificación del Embarazo: Lo que necesitan saber las mamás profesionales

Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…

2 semanas ago

¡MomBoss 2025 está aquí! Reserva tu lugar desde ahora 

🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta  Si estás lista…

1 mes ago

FITNESS DAY 2025 Vol. 1

¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…

1 mes ago

Cómo Crear un Rincón de Lectura Perfecto para Niños 📚✨ 

Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…

2 meses ago

[Descarga gratis] – Mi Libro de Emociones junto a Enfagrow

El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…

3 meses ago