Súper mamás

Aceptación de Mi Cuerpo Maternal Este Verano

El primer paso, Súper Mamá, es reconciliarte con tu cuerpo.

Sabemos que a toda Súper Mamá le puede costar ponerse un bikini e irse con amigos, amigas o familiares a la playa. Para sentirnos tranquilas, seguras y cómodas en nuestra propia piel, es necesario contar con aceptación corporal. Por eso, la psicóloga y especialista en salud física, mental y relacional, Oriana La Schiazza nos brinda algunos consejos sobre la aceptación de mi cuerpo maternal este verano.

Texto por: Oriana La Schiazza

¿Qué es la aceptación corporal?

La aceptación corporal es la capacidad que desarrollamos a lo largo de nuestra vida de valorar nuestro cuerpo y sentirnos cómodas con él cuando nos vemos al espejo. Cuando nos vestimos, cuando salimos y, en definitivas cuentas, con cómo nos vemos.

La aceptación corporal está ligada con la imagen corporal, una parte fundamental de nuestro auto-concepto. Esto incluye percepción, actitudes, sentimientos, pensamientos y conductas relacionadas a nuestro cuerpo. Aceptarnos dependerá de cuán positiva sea esta imagen corporal que tengamos.

La poca aceptación que tenemos de nuestro cuerpo está determinada por varias cosas. La mayoría de las veces, con las comparaciones que hacemos a nivel estético con otras mujeres.  Cuando nos empezamos a comparar y pensar cómo lucen otras mamás y cómo lucimos nosotras.

Esto nos lleva a pensar que hay una brecha muy grande entre lo “ideal” ( el cómo debería lucir) versus a lo “real” y a lo que efectivamente vemos al espejo. El intentar alcanzar este ideal resulta frustrante, agotador y afecta significativamente nuestra salud mental. Así, como otras áreas de nuestra vida (sexual, laboral, familiar, relacional).

¿Cómo detectar si esto me ocurre?

Hay algunas señales que pueden permitirnos darnos cuenta si estamos teniendo dificultades para mantener una imagen corporal lo suficientemente positiva como para sentirnos cómodas y aceptar nuestro cuerpo:

  • Comparación con otras mamás, mujeres o personalidades que vemos en internet o en nuestro entorno inmediato.
  • Rumiación: piensas en esto con frecuencia y casi sin darte cuenta, te ves al espejo constantemente, buscas información y tips en Internet sobre cómo podrías verte diferente, te preocupa lo que piensen otros.
  • Realizas valoraciones negativas sobre tu cuerpo: “es que no soy suficientemente bonita”, “estoy gorda”, “me veo horrible”, “mira qué feas estas estrías”, “yo no me puedo poner eso”.
  • Presencia de emociones desagradables cuando piensas, hablas o ves tu cuerpo, tales como rabia, tristeza, vergüenza y, especialmente, culpa.

 Y ahora, ¿cómo hago para aceptar mi cuerpo?

Aquí te dejo algunas recomendaciones que puedes poner en práctica sobre cómo acercarte cada vez más a aceptar tu cuerpo de una manera amable, balanceada y sana:

  1. Identifica que esto puede estarte pasando a ti y acepta los cambios naturales que han ocurrido en tu cuerpo producto de la maternidad.
  2. Practica la autocompasión: agradece lo que tu cuerpo es capaz de hacer utilizando un diario para escribir, una libreta para dibujar o hacer un Vision Board con fotos de todas las cosas positivas que tienes y que puedes alcanzar gracias a tu cuerpo.
  3. Mantente realista: lo que vemos en Instagram, no siempre es cierto ni real. Tu realidad, tu proceso y tu cuerpo siguen un curso auténtico y único, así que no puedes tener el mismo cuerpo después de tener tus hijos que el de las mamás que ves en Instagram. Asimismo, determina qué puedes cambiar y qué no.
  4. Toma acción: pon en marcha aquellas cosas que has decidido cambiar de una manera respetuosa con tu cuerpo y escuchando su ritmo. Hacer ejercicio, llevar una alimentación balanceada, tener tiempo para ti. Buscar ayuda si la necesitas, conversar esto con alguien en quien confíes, escoger un vestido de baño que te haga sentir segura, cómoda y bonita, mimarte.
  5. Date tiempo: el aceptar a cabalidad tu cuerpo es algo que va a tomarte tiempo y va de la mano con el proceso que hagas de comprenderte, escucharte y manejar todo esto. No seas tan dura contigo misma y no intentes entrar en una categoría “ideal”. El verano está aquí para disfrutarlo de una manera sana, cómoda y balanceada.

Aceptar nuestro cuerpo no siempre resulta fácil ni cómodo, pero es importante hacerlo para vivir una vida más tranquila y en paz con nosotras mismas. La aceptación de mi cuerpo maternal no es fácil, pero con cariño y auto-compasión, se puede lograr.

Si quieres saber más sobre distintos temas relacionados con la salud mental y una vida balanceada, puedes seguir a Oriana a través @healthmatterspty.

supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

2 días ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

4 semanas ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

1 mes ago

Proteínas: Descubre su importancia y donde encontrarlas

RKT-M-75448   El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…

2 meses ago