Súper mamás

A Comer Solos en un Dos por Tres…

Lograr que tu hijo o hija se alimente por sí solo/a es un gran logro y, puede ser más fácil si utilizas el famoso método: ‘Baby Led Weaning’. Éste fue el aliado perfecto de nuestra Súper Mamá, Nayleen Quintero, quien nos cuenta su experiencia.

Texto. Nayleen Quintero

¿Por que mi hijo(a) no come solo(a)?

Me pregunta una mamá: ¿cómo haces para que Zara Helena coma solita? Mi hijo tiene 3 años y tengo que darle la comida”. También otra mami me pregunta lo mismo, que su bebé tiene 1 año y 3 meses y baja las manos cuando va a comer para que ella se la dé.

Por esto, me motivé a compartir cómo lo logramos y así, ayudar con nuestra experiencia a los papás que quieran que sus hijos coman de todo y solos.

Hoy en día, con tanta información a la mano, estudios científicos, expertos profesionales a un ‘click’ o utilizando un libro, realmente se hace fácil encontrar los mejores métodos que nos permitan decidir qué es bueno o malo para nuestros hijos, en todos los sentidos. Recomiendo no hacer lo que “tradicionalmente”, “culturalmente” o lo que tú abuelita, con mucho cariño te dice que hagas, porque “es como siempre se ha hecho”. Uno no hace las cosas porque siempre se han hecho así, sino porque debe haber una evidencia científica y demostrable de que es la mejor forma y la más beneficiosa de hacerse.

Alimentación autorregulada

Dicho esto, el método de alimentación de Zara se llama “alimentación autorregulada” o “Baby Led Weaning”. Se trata de una alimentación donde él/la bebé, desde que inicia con sus primeros alimentos come por sí solo, aprendiendo primero a masticar y no a tragar como lo hacen con las papillas y alimentos tradicionalmente majados.  Cuando ellos aprenden a masticar, los riesgos de atoramiento o ahogo se reducen porque muerden, desmenuzan o majan ellos mismos todo el alimento antes de tragar. No se atoran porque aprenden a regresar los trozos que no caben por su garganta y esto es una herramienta de supervivencia y aprendizaje importante que, mientras más temprano lo sepan hacer, es mejor.

Este método demostró que la alimentación tradicional con papilla aumenta los riesgos de obesidad y de diabetes en los niños, porque éstas están regularmente llenas de azúcares y retrasan la ingesta de alimentos sanos. Los niños que comen papillas les encanta el dulce sabor en ellas y algunas veces prefieren comer eso que algo más salado, principalmente vegetales, proteínas y carbohidratos.

El alimento: una forma de aprendizaje

Por otra parte, la alimentación, además de ser un alimento “perse”, también es una forma de aprendizaje. Tomar los alimentos con sus manos, agarrarlos, sacarlos de su boca; les ayuda a desarrollar la motricidad fina y, jugar con las texturas de los alimentos beneficia el desarrollo cognitivo en los niños.

Desde que Zara Helena empezó su alimentación complementaria, a los 5 meses, la sentamos a comer solita. Fue un proceso de aprendizaje para ella vernos comer a nosotros y, ahora cada vez que le queremos dar las lentejas u otra cosa (que tenga que ser con cucharita), ella nos la quita y queda totalmente embarrada, porque desea hacerlo por sí sola.

Bueno, es mi humilde recomendación para tener un bebé saludable. Si es su caso y están más interesados en leer sobre estudios y consejos pueden entrar a www.babyledweaning.es y seguir miles de cuentas en Instagram, blogs, entre otras fuentes de mamás que publican sobre el ‘Baby Lead Weaning’.

 

 

¿Y cuál fue tu experiencia para que tu niño lograra comer solo y de todo? ¡Cuéntame en los comentarios abajo!

Abrazos

Nay

supermamaspanama

Leave a Comment

Ver comentarios

  • gracias pedi este tema xq mi bebe va a cumplir seis meses y quiero alimentarla de esta forma, agradecería imagenes de las porciones y alimentos que le diste primero. Saludos

    • Hola Marta... Puedes optar por darle trozos pequeños de frutas para que empiece a saborear la textura. Igualmente con las verduras. Saludos.

Recientes

Súper Mamás al Rescate: Guía para entender y acompañar la adolescencia

La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…

2 semanas ago

Planificación del Embarazo: Lo que necesitan saber las mamás profesionales

Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…

2 semanas ago

¡MomBoss 2025 está aquí! Reserva tu lugar desde ahora 

🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta  Si estás lista…

1 mes ago

FITNESS DAY 2025 Vol. 1

¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…

1 mes ago

Cómo Crear un Rincón de Lectura Perfecto para Niños 📚✨ 

Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…

2 meses ago

[Descarga gratis] – Mi Libro de Emociones junto a Enfagrow

El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…

3 meses ago