Súper Mamá, este año ha sido diferente con la llegada del COVID-19. En este artículo, te compartimos 5 tips para prepararse para Navidad en pandemia. Estamos a tiempo de organizarnos para que las fiestas estén llenas de risas y buenos recuerdos.
Este año parece interminable con la llegada de la pandemia. Pero al fin se acerca diciembre. Con la llegada de este mes llega Navidad. Una festividad que todos disfrutamos. Lee estos 5 tips para celebrar Navidad en pandemia:
Súper Mamá, en este momento de pandemia hay un horario específico y limitado para hacer las compras. Por eso, esta regla es fabulosa. Porque se ajustará a tu presupuesto y tiempo.
La regla consiste en seleccionar cuatro regalos según los siguientes criterios:
La idea, Súper Mamá, es apostar por la calidad en lugar de la cantidad de los regalos navideños. En estos tiempos, el factor económico puede estar bastante golpeado con la llegada de la pandemia.
En el caso de tus peques, es importante conversar con ellos y pedirles que en sus cartas a Santa pueden incluir un solo juguete. Lo que más quieren dentro de la lista que tengan en mente para ahorrar y facilitar el trabajo. Para leer más sobre esta regla, haz clic aquí.
Navidad es un tiempo de encuentro, pero por la llegada del COVID-19 es necesario hacer una serie de ajustes para que las reuniones no sean las acostumbradas aglomeraciones de familia y amistades. En este sentido, podemos reunirnos entre familiares y amigos, pero programando la cantidad de personas que compartirán de una comida o una celebración navideña.
Esto te dará la oportunidad de compartir con más facilidad con diversas amistades. Te sugerimos coordinar grupos que no pasen de 8 personas y siempre utilizando las medidas de bioseguridad (mascarilla).
Tenemos un gran recurso en estos tiempos de pandemia y es la posibilidad de utilizar la tecnología con el fin de poder vernos y hablarnos.
Ante la necesidad de preservar nuestra salud, podemos utilizar la plataforma Zoom, Facebook, WhatsApp, Skype, entre otros medios digitales.
Sabemos que no es igual al contacto físico, sin embargo es una buena manera de poder vernos ante estos momentos de dificultad en los que los traslados a diversas partes están totalmente limitados por la pandemia.
Súper Mamá, Navidad es tradición. Los villancicos y aguinaldos siempre son parte de las fiestas navideñas. Puedes organizar por grupos de 5 personas parranditas navideñas en casa, donde juntos entonen los tradicionales villancicos de Navidad.
Si te es difícil reunir un grupo de personas, entonces, también puedes hacer una reunión vía Zoom.
Por muy duro que suene, Súper Mamá, debes conversar con tus familiares y amigos planificando con antelación todas las actividades navideñas que tengas en mente.
La idea es prepararte emocional y psicológicamente teniendo conciencia del momento de salud mundial que estamos atravesando y puedas disfrutar de las fiestas.
Súper Mamá, siempre recuerda que si vas a reunir un grupo de amistades o familiares que vengan fuera de tu hogar es necesario que:
Súper Mamá, se trata de celebrar lla fiesta de Navidad en pandemia, con las medidas de prevención necesarias para seguir resguardando a toda nuestra familia y seres queridos ante el COVID-19.
Si quieres leer más sobre las tradiciones familiares, te recomendamos nuestro artículo “Importancia De Las Tradiciones Familiares En El Bienestar Infantil”. Haz clic aquí para leer.
Súper Mamá, ¿qué te parecieron estos tips? ¿Te han sido de utilidad? Coméntanos.
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment