Súper mamás

5 Preguntas Para Hacerte Cuando Te Planteas Metas Profesionales

¡Para empezar un nuevo año con #TodoBajoControl!

¿Sabes cómo empezar a plantearte metas profesionales? ¡Aquí te contamos, Súper Mamá! 

Dentro de los múltiples roles que debemos desarrollar, se encuentra el desempeño de nuestra ocupación y/o profesión. En esta labor, se ejerce una práctica constante del trabajo, y con el transcurso del tiempo, esta función se va puliendo, mejorando así el ejercicio profesional. Es decir, con cada año de trabajo vamos tomando experiencia sobre la profesión u ocupación que desempeñamos, haciéndonos crecer más profesionalmente. 

En este transitar laboral vamos cumpliendo ciertas aspiraciones profesionales. Sin embargo, al cubrir estas aspiraciones, siempre esperamos cubrir otras más.

En este artículo Súper Mamá, te comentaremos los 5 cuestionamientos que debes hacerte cada vez que te planteas metas profesionales?

¿Soy precisa con mis objetivos?

Antes de plantearte cualquier meta, debes asegurarte de tener los objetivos claros. La clave es conocer hacia dónde te quieres dirigir, partiendo desde las metas profesionales cumplidas. Puedes escribir los objetivos precisos que quieres alcanzar, para visualizarlos con mayor precisión. 

Una vez que tengas claros los objetivos propuestos, la intención es comprometerte con ellos, siendo disciplinada y consecuente para poder lograr el fin. En este aspecto, es importante diseñar estrategias para no perder el empuje o motivación que deberás tener de principio a fin. 

Cuando terminas un paquete de metas profesionales, la idea es ver hasta donde llegaste en lo que quieres, para desde allí generar un punto de partida hacia los nuevos retos laborales.

¿Cuáles son las metas profesionales que debí haber cumplido anteriormente y no lo logré?

Súper Mamá, la idea es que te plantees las nuevas metas profesionales, partiendo de los objetivos precisos a los cuales quieres llegar. Siempre que se cumplen unas aspiraciones laborales, quedan otras a medias que se pudieron enmarcar. Estas serán el punto de partida para emprender nuevas visiones por lograr.

¿Están mis metas profesionales alineadas con mi carrera y planes a futuro?

Para lograr las cosas, se debe trabajar con constancia, hasta lograr la meta. Generalmente los objetivos o metas profesionales que te plantees, vienen con unos retos de la mano.. Una experiencia que hace la meta mucho más laboriosa, pero que al cumplirla, sin duda alguna, se valora profundamente. 

Por ello es importante que te hagas esta interrogante Súper Mamá, para saber con objetividad si las metas que te propones ahora, están sobre el nivel de las aspiraciones laborales ya cumplidas.

¿Utilizo las herramientas a mi alcance para lograr mis metas?

Como te decíamos anteriormente, Súper Mamá, la constancia (perseverar) es muy importante cuando se trata de lograr una meta. Sin embargo, no todo recae en este hecho, sino que además, debes aprender a pulir alguna competencia nueva o mejorar las habilidades que tengas, para poder llegar al objetivo por cumplir. 

¿Cuál es la estrategia que debo desarrollar para lograr mi meta profesional?

Súper Mamá, teniendo la meta clara, ahora el trabajo consiste en diseñar el plan que pondrás en marcha para llevar a fin la aspiración planteada. Este plan debe ser previamente planificado. Puedes incluir diversas estrategias que colaboren para llevar a cabo el plan que se tiene en mente. 

Como verás, Súper Mamá, en el ámbito laboral es común la práctica del planteamiento de metas, ya que es parte del plan anual de resultados. De la misma forma al plantearse metas en otras esferas de la vida, intervienen varios de los factores que se utilizan en las metas de negocios.

En ambos casos, para que una meta funcione, hay que definir claramente lo que se quiere lograr. Para ello, se debe establecer una fecha límite, elaborar un plan de acción, traducirlo en pasos claros, proponer una estrategia y monitorear el progreso, teniendo claro cuál será la recompensa al conseguir los resultados profesionales.

Súper Mamá ¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Te ha sido de utilidad? ¡Coméntanos!

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

4 días ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

2 semanas ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

3 semanas ago

Proteínas: Descubre su importancia y donde encontrarlas

RKT-M-75448   El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…

1 mes ago

La importancia de una adecuada hidratación en los niños.

RKT-M-75449  Súper Mamá, la hidratación es muy importante para el cuerpo. Estar bien hidratado apoya…

2 meses ago

La Importancia de los Snacks en la Alimentación Infantil

RKT-M-75450  Si tus hijos son como la mayoría, seguramente tienen hambre todo el tiempo, ¿verdad?…

2 meses ago