Súper Mamá, tener un hijo con autismo puede suponer una gran responsabilidad y nos enfrentamos a muchos miedos por no saber cómo apoyarlo. Seguro te has cuestionado: “mi hijo tiene autismo, ¿qué es capaz de hacer?”. En este artículo, podrás encontrar estrategias para apoyarlo.
El TEA o Trastorno del Espectro Autista, es una condición que afecta el cerebro y viene desde el preciso momento del nacimiento. Este tipo de trastorno puede afectar la comunicación de tu pequeño y la interacción social, acompañado de algunos patrones de comportamiento e intereses restringidos y repetitivos.
El diagnóstico lo realiza un especialista médico, quien, en su chequeo rutinario, a partir de los 18 meses a 2 años de edad, puede comprobar algunas conductas que están asociadas al trastorno.
Súper Mamá, los niños con autismo podrían presentar las siguientes particularidades:
Dependiendo del tipo de autismo, probablemente tu pequeño requerirá terapia ocupacional, terapia del lenguaje y es posible que requiera la toma de algún tipo de medicación. Lo importante de todo el tratamiento que llevará a cabo, es que le ayudará a:
Es importantísimo, Súper Mamá, que sepas que este tipo de trastorno acompañará a tu hijo toda su vida. Cuanto antes inicies estrategias claves para ayudarlo a relacionarse mejor con el mundo, más tranquila podrás estar de haber hecho una labor efectiva, para que su nivel de interacción social mejore notablemente.
Entre las estrategias que puedes utilizar para apoyar a tu hijo podemos mencionar:
Los docentes pueden ayudarte a identificar algunos rasgos del trastorno e incluso orientarte en la búsqueda de los especialistas oportunos para darle todo el apoyo y tratamiento que tu tesoro necesita.
Súper Mamá, puedes valerte del uso del computador y de juegos educativos, que ayuden a tu peque a mejorar su capacidad de concentración y de interacción social. De hecho, hay juegos que son interactivos y el niño requerirá darle respuesta al computador según lo que se pida.
Súper Mamá, busca compañeros que tengan afinidad de juegos con tu hijo, que compartan gustos e intereses para hacer motivadora la velada. Prepara un espacio que no esté sobrecargado de materiales y que no tenga demasiado ruido.
La actividad física es genial para los niños con autismo, puede mejorar su salud, su fuerza y su autoconciencia corporal.
Generalmente, el niño con autismo puede sentirse un poco desplazado debido a que sus compañeros no comprenden sus conductas y reacciones antes ciertas situaciones. En tal sentido, es bueno conversar con un psicólogo infantil, quien podrá darte herramientas para atender estas y otras situaciones puntuales.
Cuando se acerque la etapa de la pubertad, es indispensable que estés preparada para explicarle los cambios que ocurrirán en su cuerpo.
Súper Mamá, tu hijo(a) será capaz de hacer muchísimas cosas siempre y cuando lo apoyes, como lo has estado haciendo hasta ahora. Sabemos que no es fácil, que quizás te sientas cansada en algunos momentos, es probable que llores y te sientas desanimada, pero date tiempo. Poco a poco irás aprendiendo a manejar tus emociones para apoyar mejor a tu peque (si quieres saber más sobre manejo de emociones, haz click aquí).
Todos tenemos capacidades diferentes, es solo cuestión de mirar más de cerca a nuestros hijos para notarlas.
Súper Mamá, ¿qué te pareció este artículo? ¿Tienes un pequeño con autismo? ¡Comparte con nosotros tu experiencia! Te leemos y acompañamos en este proceso.
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment