Salud y nutrición

Mi Hijo Crece Por Segundos, ¿Qué Hago?

Súper Mamá, ¿Te ha pasado que parpadeas y de repente tu pequeño, ya no es tan pequeño? A veces sentimos que el tiempo vuela y nuestros hijos crecen por segundo. Sin embargo, cada etapa de su crecimiento tiene características particulares, es por ello que la Dra. Yarmina Rico Cedeño, nos explica qué debes observar durante cada una de estas etapas del crecimiento infantil.

Cuando hablamos de crecimiento, nos referimos a los incrementos en estatura, peso, y otros cambios corporales que ocurren a medida que los niños maduran. Le salen los dientes de leche, se le caen, y vuelven a salir los permanentes. Y cuando menos lo imaginas, tu bebé llegó a la pubertad. Todo esto forma parte del proceso del crecimiento.

Este crecimiento inicia con cambios sorprendentes durante el primer año de vida de tu hijo/a. Durante este período, crecen, en promedio veinticinco centímetros y hasta triplican el peso de su nacimiento.

Es importante recordarte que cada niño es diferente, y esa diferencia también se marca en su crecimiento, por eso la importancia de acudir a las citas de control, donde un profesional evaluará su desarrollo.

Después de que tu hijo/a cumple un año, este proceso de crecimiento va un poco más lento, y la estatura va llevando un ritmo sostenido hasta que llega a la adolescencia.

Otro momento importante en la evolución de tu hijo/a es, entre las edades de 8 y 13 en las niñas, y los 10 y 15 en los niños, cuando entran en la pubertad. Este estirón se asocia con el desarrollo sexual, que incluye la aparición del vello público y axilar, el crecimiento y el desarrollo de los órganos sexuales y, en las niñas, el comienzo de la menstruación. 

Desde que los niños están en lactancia, deben al médico para que se les haga revisión regular. En cada una de estas revisiones, tu pediatra registrará el peso y la estatura de tu hijo/a.

Evita comparar el crecimiento entre hermanos o entre otros niños. Comparando solo se consigue que los niños se acomplejen por no ser más altos o delgados.  

Es posible que tu hijo/a tenga preguntas sobre el crecimiento; algunas más fáciles de responder que otras, pero es importante contestarlas con sinceridad, esto los ayudará a aceptar los cambios en su cuerpo positivamente.

Si estás preocupado por el crecimiento de tu hijo/a, habla con tu pediatra. Él/Ella podrá evaluar, hacer preguntas sobre antecedentes médicos familiares, y si fuera necesario, pedir pruebas para saber si tiene alguna afección médica que está influyendo en su crecimiento.

Súper Mamá, ¿sabías lo rápido que puedes empezar a notar cambios en tu hijo/a

¡Te leemos!

Por: Dra. Yarmina Rico Cedeño – Médico Pediatra

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

5 días ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

6 días ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

2 semanas ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

4 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

1 mes ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

2 meses ago