Salud y nutrición

Arranca el año saludable con una dieta diferente

Sabemos Súper Mamá que existen distintas corrientes alimenticias. Entre ellas unas muy populares como el ser vegetariano y vegano. No obstante, antes de impartir en estas prácticas es bueno saber de qué se basan y cómo nos benefician. Para así iniciar un año lozano y lleno de energía.

Texto por: Keshia Jarvis

Un dato súper importante es que lo ideal al incursionar en estas prácticas se consulte a un nutricionista. Ya que ellos pueden brindar la información necesaria sobre la dieta, sobre las calorías que se deben ingerir y a dónde comprar los alimentos precisos.

Vegetariana o vegana

Si alguna vez has pensado volverte vegetariana o vegana es primordial que sepas de qué se trata cada uno. Primero comencemos con las personas que son vegetarianas,  su alimentación descarta la carne y el pescado, sin embargo, aún siguen consumiendo lácteos. Existen vegetarianos a los cuales se les denomina lacto – ovos vegetarianos que comen huevo y lácteos y también se encuentran los lacto- vegetarianos que solo incorporan lácteos a su dieta.

Por otro parte, las personas veganas tienden a excluir cualquier alimento procedente de algún animal ya sea cerdo, pollo, pescado, huevo, lácteos y hasta miel. Los veganos son más estrictos que los vegetarianos, y antes podía ser un poco tedioso conseguir comida que no fuera a base de algún animal, sin embargo, hoy en día se ha vuelto más común ver a personas veganas y vegetarianas ya que se han creados supermercados y restaurantes que faciliten la compra de estos alimentos.

Cabe resaltar, que al cambiar el hábito alimenticio para ser veganos o vegetarianos se pierden algunos nutrientes que se consumían mediante alimentos como las carnes o lácteos que nos brindan proteínas que se encargan que nuestros órganos estén fuertes y sanos; el zinc que nos ayuda al desarrollo del sistema inmunológico y neurológico; el hierro y la vitamina B12 que se encarga de producir glóbulos rojos al cuerpo y el calcio y la vitamina D que fortalecen nuestros huesos. Por ello cuando uno se convierte en vegetariano o vegano debe saber dónde y cómo comprar los alimentos que nos brinden los nutrientes necesarios para nuestro cuerpo.

Otro dato relevante son los beneficios de incurrir en esta práctica, ya que los vegetarianos y veganos optan por esta corriente alimenticia como una manera de proteger al medio ambiente, a los animales y además muchos lo hacen para no contribuir con la explotación industrial y la sobreexplotación de los campos.

Así que ya sabes Súper Mamá si estás pensando en incursionar en estas prácticas recuerda informarte y tomar las medidas necesarias para cambiar tu alimentación.

supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

Ideas para que tu hijo aprenda jugando 

¿Alguna vez te has preguntado cómo lograr que tu hijo disfrute aprender sin verlo como…

5 días ago

Hitos del desarrollo de los niños a los 2 años 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

6 días ago

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

2 meses ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

2 meses ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

2 meses ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 meses ago