Cuidar la alimentación de nuestros pequeños es fundamental para potenciar su crecimiento y desarrollo intelectual, por ello, es vital acostumbrar a sus pancitas a recibir aquellos alimentos que ofrezcan los nutrientes necesarios para mantenerlos fuertes y saludables, pero, Súper Mamá, ¿sabes qué comidas te ayudarán a alimentarlos mientras protege su aparato digestivo? Hoy te comentaremos las opciones que mantendrán contentos a tus peques. ¡Sigue leyendo!
Un funcionamiento adecuado del sistema digestivo es primordial para mantener una buena salud y evitar enfermedades a futuro. Conoce algunos alimentos que son ideales para proteger el aparato digestivo de tus peques, mientras los alimentas correctamente.
Antes de comenzar con esta lista queremos ofrecerte unas pautas que debes tener en cuenta para alimentar a tus pequeños, y puedas mantener sus barriguitas con una digestión adecuada.
Súper Mamá, este vital líquido se encarga de transportar todos los nutrientes que ingerimos a las diversas células que componen al cuerpo, beneficiando el cerebro, la sangre, los riñones, hígado, etc. La nutricionista Carlota Reviriego, recomienda ingerir uno o dos vasos de agua entre 15 y 45 minutos antes de cada comida, evitando de esta manera ralentizar el proceso de digestión, especialmente en niños con trastornos digestivos.
La fibra permite fortalecer la flora intestinal y los microorganismos que se encuentran en ella, ofreciendo un sistema digestivo saludable y listo para combatir infecciones externas que quieran ingresar al cuerpo. Además de controlar y aliviar el proceso de digestión al consumir los alimentos.
Súper Mamá, incluye en la dieta de tus chiquitos algunos alimentos que contengan grasas insaturadas y evita aquellas que sean difíciles de digerir, algunas opciones de grasas sanas son (los frutos secos, semillas o pescados).
Súper Mamá, la leche es un alimento que no debe ser negociable en la ingesta de tus peques, ya que está ayuda a reforzar las vitaminas y minerales que requiere su cuerpo, fortaleciendo sus huesos y órganos durante el crecimiento. La asociación Española de Pediatría (AEP), la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la fundación iberoamericana de Nutrición (FINUT), concluyen que la leche es una fuente esencial de nutrientes que permite un desarrollo cognitivo óptimo durante el crecimiento.
Sabemos que tu peque puede atravesar por problemas digestivos, si este es tu caso te recomendamos visitar siempre a tu pediatra para que tengas un punto de vista de un experto, una vez tengas la aprobación de tu pediatra un gran aliado para ti y tu peque puede ser la NIDO®️ 1+ Deslactosada que tiene baja porción de lactosa la cual es ideal para niños en edades de 2 a 3 años, brindandoles una DOBLE ACCIÓN, con su fórmula que contiene Lactobacillus PROTECTUS®, probiótico exclusivo de NESTLÉ® y fibras prebióticas PREBIO®1 que protegen sus pancitas y fortalece sus defensas durante el crecimiento.
AVISO IMPORTANTE: LA LECHE MATERNA ES EL MEJOR ALIMENTO PARA EL LACTANTE. Este producto no debe ser utilizado para la alimentación del lactante. Alimento complementario a base de leche instantánea deslactosada NIDO® 1+ consumir a partir de los 24 meses. Marcas registradas usadas bajo licencia de su titular, Société des Produits Nestlé S.A., Case Postale 353, 1800 Vevey, Suiza.
Otros alimentos con los que puedes alimentar adecuadamente a tus peques, protegiendo su aparato digestivo son:
Este cereal cuenta con proteína vegetal, vitaminas del grupo B, minerales como (magnesio, hierro, zinc y calcio), además de tener un alto contenido en fibra, convirtiéndolo en un excelente candidato para regular y proteger el sistema digestivo de tus peques. ¡Aquí algunas divertidas y deliciosas opciones que les encantará!
Sabemos lo que pensaste Súper Mamá, ¡las verduras y los niños no se llevan! Pero si haces de esta una comida normal en su alimentación, tus peques se acostumbrarán a su apariencia y sabor. Esta verdura cuenta con vitaminas A, B y C, minerales como (fósforo, potasio y calcio), además de proporcionar una gran cantidad de fibra que fortalecen y regulan el tránsito intestinal. ¡Prepara estas recetas y tus peques lo amarán!
Esta hortaliza se caracteriza por poseer un alto contenido de agua y fibra, ayudando al sistema digestivo en el proceso de absorción de nutrientes, evitando el estreñimiento y la sensación de pesadez. ¡Preséntale estas recetas a tus peques para que se deleiten!
Con vitaminas A, B, C, fibra, pectina, hierro, calcio y ácido fólico, además de un gran porcentaje de agua, la pera se convierte en una excelente opción para beneficiar la salud del intestino, tratando casos de indigestión, estreñimiento, náuseas o diarrea, ayudando a regular el intestino y eliminar toxinas del mismo. Algunas opciones que puedes elegir preparar son:
La ciruela además de ser una fruta rica en fibra, cuenta con minerales como el calcio, magnesio, hierro y fósforo, convirtiéndola en una alternativa perfecta para estimular el sistema digestivo, permitiendo combatir el estreñimiento en las pancitas de tus peques. Puedes ofrecerlas en opciones dulces o saladas como:
Con una alta concentración de nutrientes, sabor y aroma agradable, el guineo posee vitaminas B, C y E, minerales como el potasio y magnesio, además de prebiótico natural y fibra que lo hace un alimento balanceado y sano que les proporcionará a tus peques beneficios para su crecimiento mientras protege sus pancitas. Existen diversas recetas divertidas para preparar como:
Enlace bibliográfico:
Reviriego, C. (2019, 15 febrero). 20 Hábitos de alimentación para niños con problemas de digestión. guiainfantil.com. https://www.guiainfantil.com/alimentacion/ninos/20-habitos-de-alimentacion-para-ninos-con-problemas-de-digestion/
Redacción De Webconsultas. (2014, 5 marzo). Expertos aconsejan leches de crecimiento para niños. Webconsultas. Revista de salud y Bienestar. https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/alimentacion-en-las-etapas-de-la-vida/expertos-aconsejan-leches-de-crecimiento
Enlace referencia:
https://www.friso.com.mx/guias/8-consejos-para-mejorar-el-sistema-digestivo-de-tu-hijo
https://www.lechepuleva.es/bienestar-digestivo/como-cuidar-sistema-digestivo
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment