Tomar decisiones saludables en nuestra alimentación puede ayudarnos en la prevención del cáncer en la Mujer. Siendo los tipos más comunes que afectan al género femenino; el cáncer de seno, de útero, de ovario, también el cáncer de colón y de pulmón.
Debemos tener en cuenta que es por medio de la alimentación que nuestro cuerpo puede obtener los nutrientes y la energía que necesita para funcionar. Desarrollarse y crecer según está definido en su ADN, y estos nutrientes intervienen en los procesos celulares y moleculares claves para mantener las células saludables.
El Cáncer es una condición en la que caracteriza por el desarrollo anormal de células que se dividen, crecen y se diseminan sin control en alguna parte del cuerpo.
La actividad física y nuestra alimentación forman parte de los factores ambientales o aquellos que se pueden modificar, y pueden apoyar en la prevención de este tipo de condiciones. Se dice que el 30% del desarrollo de esta enfermedad se relaciona directamente con lo que comemos y nuestro estilo de vida
Y aunque no existe un alimento que por sí solo pueda prevenir el cáncer. Esta prevención se obtiene de la aplicación del conjunto de acciones preventivas y cambios en el estilo de vida que contribuyen a que nuestras células cumplan sus funciones adecuadamente y sigan su ciclo de vida saludable.
A continuación, te compartimos que alimentos si y cuales no pertenecen a una Dieta que ayuda a prevenir el cáncer.
Sabías que consumo de alcohol, cigarrillo y bebidas con azúcar se relacionan con el riesgo elevado de cáncer. Porque promueven el envejecimiento de las células, disminuyendo su capacidad de funcionar adecuadamente, dando paso al desarrollo de los desórdenes característicos del cáncer.
También es importante lograr un peso saludable según nuestras características. Evitar el exceso de grasa corporal, ya que está íntimamente relacionada con el desarrollo de cierto tipos de cáncer. Es por eso que la actividad física y la alimentación como la hemos descrito es de suma importancia. Por otro lado también es importante evitar el consumo frecuente de alimentos ultra procesados que se caracterizan por tener un mayor contenido de azucares, grasas y aceites refinados, sal y sodio.
Escrito por Sara Saldarriaga, Nutricionista-Dietista @nutricionyequilibrio
RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…
Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…
RKT-M-75446 Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…
¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…
RKT-M-75448 El crecimiento de tus hijos es una de tus mayores prioridades, ¿cierto? A medida…
RKT-M-75449 Súper Mamá, la hidratación es muy importante para el cuerpo. Estar bien hidratado apoya…
Leave a Comment