Mejora tu casa

Fuera mantas, televisores y preocupaciones…

Decorar el cuarto del futuro bebé es una ilusión. Sacamos lo mejor de nosotras, en cuanto a diseño de interior se refiere. Sin embargo, no pierdas la perspectiva y sigue las recomendaciones de lo que no debes tener en este recinto especial. ¡Toma nota!

Texto. Iranela Sánchez

Desde que recibimos la noticia de un embarazo pensamos en muchas cosas. Infinitos nombres de niño y niña que anotamos hasta con su significado en dicha cultura, si sacará el carácter agrio del papá, si será un nacimiento por cesárea o parto normal, o se parecerá a la suegra. ¡Ay nooo!, Dr. House colapsaría con un cuestionario así, es más nos declararía algún trastorno mental y, es que no es para menos, porque es una experiencia desconocida para las primerizas.

Te pueden decir misa, pero todo se aprenderá en la práctica y escribirás luego tu propio librito.

Sin embargo, desde que sabemos el sexo del bebé, decorar el dormitorio nos llena de muchísima ilusión. Gastamos la energía que sea necesaria en cada detalle. Saltan a la vista distintos estilos de muebles, tonalidades en las paredes, iluminación, alfombras y demás accesorios. ¡Ah!, y si la abuelita guardó nuestra primera cuna, la lámpara que compró durante ese viaje a Europa o las frazadas que usamos la noche que salimos del hospital, eso no puede faltar en el recinto.

Pero, tampoco podemos perder el norte, porque honestamente, a veces no pensamos en el espacio y queremos meter de todo al decorar. Y es vital no tener obstáculos para desplazarnos libremente, porque es un sitio donde permaneceremos la mayor cantidad del tiempo. De allí que la funcionalidad, la practicidad y la seguridad del cuarto es lo más importante.

Para ello, la Dra. Geraldine Norte (pediatra neonatóloga) y, parte del hermoso equipo de Súper Mamás Panamá nos enumera cinco cosas que debemos evitar en el cuarto del bebé. ¡Atención!

No tener nada peligroso

Tenemos que asegurarnos que los muebles, las ventanas, las puertas y la pintura de la habitación estén en óptimas condiciones. El sistema eléctrico debe estar bien y hay que tratar de no tener cables en el piso o que crucen una distancia larga para evitar inesperados accidentes.

No tener almohadas, mantas o adornos dentro de la cuna

Ya que le pueden caer en la cara del bebé y evitar así que respire, además de aumentar el Síndrome de muerte de cuna.  La Academia Americana de Pediatría aconseja a los padres que los bebés usen pijamas que cubran los pies, en vez de utilizar mantas para evitar objetos sueltos en las cunas.

Pantallas

Esto incluye teléfonos celulares, tabletas y televisores. Se recomienda que los niños ni siquiera entren en contacto con ellas, por lo menos hasta que cumplan los dos años por el riesgo que representa. Se asocian a un aumento en el retraso del lenguaje, problemas del sueño y déficit de atención. Lo que necesitan los bebés es contacto con seres humanos, con los cuidadores, con la madre, que les hablemos.

Mucho frío o mucha calor

Obviamente esto no se compra, pero debemos tratar de mantener una habitación fresca y agradable en cuanto a temperatura se refiere. Si es un día fresco, no es necesario tener encendido el aire acondicionado todo el día, a veces un abanico es más que suficiente.

Estrés, odio, rencor, preocupaciones

Tu bebé no necesita nada de estas cosas, déjalas fuera de la habitación; necesita estar con mamá, con papá, con las personas que lo quieren, cárgalo, abrázalo, bésalo, esas sí son cosas indispensables más que decorar.

supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

3 semanas ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

3 semanas ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

4 semanas ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

1 mes ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

2 meses ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

2 meses ago