Lo más hot

Un Desayuno Con Sabor a Panamá

¡Ojueee, Súper Mamá! Así eran los saludos de nuestros antepasados que siguen presentes. Queremos que disfrutes tus Fiestas Patrias con un desayuno con sabor a Panamá. Qué mejor manera de enseñarle a nuestros hijos sobre nuestra cultura.

Dicen que el amor entra por la cocina, pensamos que es cierto. Esperamos que disfrutes de estas 3 deliciosas comidas panameñas:

1. Torrejitas de maíz

Muchas asociamos las torrejitas de maíz con paseos a la playa o carnavales. Mira cómo puedes hacerlo en casa:

Ingredientes:

  • 1tz de maíz nuevo desgranado (aprox. 4 mazorcas)
  • 1 huevo
  • 1cd agua
  • Sal al gusto

Pasos:

  • Pon todos los ingredientes en una licuadora (o moler el maíz con una máquina de moler). 
  • Luego, ponlos en un bowl y mezclalos bien. 
  • Con una cuchara, puedes porcionar la cantidad que pondrás a freír.
  • En un sartén con suficiente aceite caliente, ve colocando las porciones de tus torrejitas.
  • Cocina hasta que se vean dorados de ambos lados y ¡listo!

2. Bollo

Sí, esto que siempre compras fuera del supermercado lo puedes hacer en casa. ¿Lista?

Ingredientes:

  • 1 lb maíz pilado
  • Sal al gusto
  • Hoja del maíz
  • Hilo

Pasos:

  • Hierve los granos de maíz hasta que estén suaves.
  • Luego los mueles, los amasas y les das un punto de sal. 
  • Después envuelves esta masa en las hojas del maíz, los amarras con el hilo y los cocinas por una media hora en una olla con suficiente agua. 
  • Si los quieres hacer preñados, Súper Mamá, en el centro del rollito le pones gallina guisada desmenuzada.

3. Hojaldre

Nada que una buena hojaldre no arregle. Que delicia cuando están calientitas. Te decimos cómo hacerla para tu familia:

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina
  • 1 cdta de polvo de hornear
  • 1 cdta de azúcar
  • 1 cdta de sal
  • 1 cda de aceite
  • ½  taza de agua
  • Opcional: queso amarillo o queso del país.

Pasos:

  • En un bowl, mezcla todos los ingredientes. Primero los secos y luego incorpora los líquidos.
  • Una vez que tengas la masa, amásala unos 5 minutos.
  • Cuando tengas una consistencia firme, déjala en el bowl reposando por 30 minutos.
  • En un sartén, calienta aceite. Cuando esté bien caliente, agarra un pedazo de mesa, hazlo una bolita y luego extiendela dándole la forma de una hojaldre.
  • Ponla en aceite hasta que se dore y luego dale la vuelta.
  • Cuando estén listas, puedes ponerle encima queso amarillo o queso del país para complementar.

Uf, Súper Mamá, ¡qué delicia estas recetas! Todos los platos los puedes acompañar con unas salchichas guisadas o bistec picado. No dejes de probar alguna de estas recetas y enseñarsela a tus pequeños. Así podrán pasar tiempo de calidad juntos.

¿Qué plato panameño quieres agregar? ¿Cuál intentarás en casa? ¿Qué le gusta más a tus niños? ¡Te leemos!

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

17 horas ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

1 semana ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

3 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

1 mes ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

2 meses ago