Lo más hot

Sigue alerta con la conjuntivitis de la mano con HN

Lavado frecuente de manos y evitar frotarse los ojos son algunas de las recomendaciones para evitar la conjuntivitis. ¡Sigue las normas de higiene!

Texto: Iranela Sánchez

Hace meses, todas fuimos testigos del gran revuelo ocasionado por la conjuntivitis. Andábamos alarmadas por nuestros hijos y súmenle que a toda hora los medios de comunicación hacían eco de la epidemia que afectó -nada más y nada menos-  que a 70,500 personas a nivel nacional. ¡Una cifra alarmarte!

Sin embargo, se puede decir que ha bajado un poco la alarma, pero en realidad sabes ¿qué es la conjuntivitis? Aquí te lo decimos. “La conjuntivitis es una de las afecciones del ojo más frecuentes y tratables en niños y adultos en el mundo. Es la inflamación de la conjuntiva, el tejido fino y transparente que cubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo. Esta inflamación hace más visibles los vasos sanguíneos, lo que le da al ojo un color rosado o rojizo”, así lo determinó Deyra Santana (enfermera de Infecciones Nosocomiales del Hospital Nacional).

Por ello, este nosocomio comprometido con la comunidad aún no baja la guardia e invita a las Súper Mamás a cumplir con estrictas medidas preventivas, para mantengan alejada esta infección de sus familias:

Higiene

Lavado frecuente de manos con jabón y agua, de no tener en el momento puede usarse gel alcoholado.

Evitar tocarse o frotarse los ojos directamente

Acudir a la atención médica ante los síntomas

Cumplir las indicaciones medicas

No compartir utensilios de los ojos con otras personas (lentes, maquillajes, etc.)

Lugares públicos

Las personas que presenten la enfermedad deben limitar su movilización en sitios públicos (hospitales, escuelas, centros comerciales, transporte público, etc).

No auto medicarse

Usar pañuelos desechables

Lugares públicos

Las personas que presenten la enfermedad deben limitar su movilización en sitios públicos (hospitales, escuelas, centros comerciales, transporte público, etc).

Precauciones

Evitar contacto con personas infectadas, restringiendo el contacto con casos en el período activo de la enfermedad: precauciones relativas a los exudados y secreciones.

La conjuntivitis tiene diversos síntomas como: hinchazón, picazón, ardor, lagrimeo y enrojecimiento de la conjuntiva.

Cabe destacar que, esta enfermedad infectocontagiosa puede ser causada por virus, bacterias y ciertas sustancias que provoquen alergias en el cuerpo como el polen de los árboles, plantas, pastos y malezas, ácaros del polvo, caspa de los animales, mohos, lentes de contacto y solución para lentes, cosméticos.

Según la especialista Deyra Santana, la conjuntivitis no afecta la vista. La de tipo infecciosa (virus) se contagia fácilmente de persona a persona y desaparece por sí sola sin tratamiento, pero la conjuntivitis bacteriana necesita tratamiento con gotas o ungüentos antibióticos.

Para finalizar, Hospital Nacional seguirá realizando actividades de educación sanitaria a la comunidad, enfermos y allegados para evitar el hacinamiento y establecer medidas higiénicas; promover el lavado de manos, así como una meticulosa limpieza y manejo de cualquier objeto que pueda entrar en contacto con secreciones oculares o respiratorias y garantizar las normas de asepsia y antisepsia en los establecimientos de salud.

Únete al movimiento y dile “No” a la conjuntivitis.

supermamaspanama

Leave a Comment

Recientes

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

1 mes ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

1 mes ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

2 meses ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

2 meses ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

2 meses ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

3 meses ago