Lo más hot

3 Alimentos Buenos Para La Memoria

Cuidar nuestra salud es algo de todos los días. Aparte de nuestra salud física, la mental también es importante. Mantener un óptimo funcionamiento del cerebro garantizará una buena memoria e, incluso, prevenir cualquier tipo de proceso degenerativo. En este artículo, te comentaremos sobre 3 alimentos buenos para la memoria.

Existen infinidad de alimentos que son saludables para el cuerpo e incluso que colaboran en el proceso de la memoria. Los más destacados son:

  1. Verdura verde. 

Las verduras verdes como la col, el brócoli, las espinacas, entre otras, contienen vitamina A, vitaminas del grupo B y antioxidantes que ayudan al buen funcionamiento de la memoria y aumentan la longevidad. Entre los antioxidantes que contienen están los flavoides y sulforafanos que tienen propiedades neuroprotectoras y anticancerígenas. 

Súper Mamá, lo ideal es que puedas consumir verduras verdes al menos dos veces al día, alternando entre todas sus variedades, aunque puede darse más importancia a las citadas.  Si quieres aprovechar mucho mejor todos sus nutrientes, te recomendamos consumirlas al vapor e incluso crudas. 

  1. Consume pescado azul. 

El pescado es fuente de fósforo y forma parte indispensable de las membranas de las neuronas. El pescado azul tiene gran fuente de omega 3, cumpliendo un papel protector frente a la progresión del deterioro cognitivo, por lo que actúa contra las patologías neurodegenerativas.  Está demostrado que el consumo de pescado influye en la memoria y colabora en los procesos del aprendizaje y la inteligencia. 

Es bueno que el consumo de pescado sea superior al de carne de res y debemos incluir el pescado del tipo azul, como el atún, salmón, trucha, al menos dos veces por semana en nuestra dieta. 

  1. Frutos secos. 

Los frutos secos tienen, al igual que el pescado, gran cantidad de omega 3. Aportan fósforo, magnesio, vitamina E y vitaminas del grupo B, aliados de la salud cerebrovascular, de forma que mantienen un correcto aporte sanguíneo en nuestro cerebro. 

También son ricos en antioxidantes como los polifenoles, que retrasan el envejecimiento de nuestras neuronas al actuar contra los radicales libres que provocan estrés oxidativo. En este tipo de frutos se destacan las nueces. Se recomienda el uso moderado de ciertos frutos secos ya que tienen gran aporte calórico, por lo que un puñado al día está bien. 

Súper Mamá, consumiendo estos alimentos con regularidad podrás proteger tu cerebro y prevenir cualquier tipo de enfermedad degenerativa. ¿Qué te pareció el artículo? ¿Conoces otros alimentos que ayuden para la memoria? Comparte con nosotros. 

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

3 semanas ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

3 semanas ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

4 semanas ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

1 mes ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

2 meses ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

2 meses ago