La llegada del COVID-19 es una situación sin duda estresante. Ha puesto en alerta máxima a todas las personas a nivel mundial. En especial a las madres que se encuentran amamantando a su bebé y que les preocupa la salud de este ante la vulnerabilidad de la pandemia.
A pesar de la situación Súper Mamá, ¡tenemos buenas noticias para ti! Si estás amamantando a tu pequeño, existen recomendaciones de especialistas que puedes aplicar para prolongar de manera exitosa y efectiva la lactancia materna, durante todo este tiempo de pandemia.
Sí, es seguro. Hasta el momento, no hay evidencias de que la madre pueda contagiar al bebé a través de la leche. Inclusive, teniendo una gripe rutinaria, se ha demostrado que es seguro amamantar.
Súper Mamá, sí puedes seguir dándole de tu leche materna aún cuando des positiva al COVID-19. Lo que sí es recomendable, es que extraigas la leche materna con el extractor manual especial o mecánico, después de limpiarte muy bien los pechos, las manos y contar con un cuidador sano que pueda darle de ingerir la leche a tu bebé.
También debes hacer una limpieza especial al extractor de leche después de su uso. El cuidador que te apoya con tu bebé, debe aplicar una rutina de higiene, especialmente con el lavado de las manos.
Súper Mamá, lo mejor es que si eres positiva para COVID-19 te mantengas en otra habitación diferente a la de tu bebé. La persona que te apoye con sus cuidados puede alimentarlo con la extracción de tu leche materna en la habitación del pequeño. Con esto, evitas totalmente el contacto directo con el virus.
Si por tema de espacio en el hogar, existe la necesidad de que estés en la misma habitación junto con tu peque, debes tener al menos 1.8 metros de distancia, usar mascarilla o tapaboca y asegurarte de tener las manos limpias.
Podrás acercarte a tu bebé cuando la fiebre y otros síntomas propios del COVID-19 hayan cesado unas 72 horas y hayan pasado al menos 10 días desde el comienzo de los síntomas.
El suministro de leche materna, lo aseguras haciendo una extracción de la misma los primeros días posteriores al nacimiento de tu bebé. Debes procurar alinearte con las demandas de alimentación de tu peque, entre 8 y 10 veces en un período de 24 horas.
En general, puedes tomar medicamentos de forma segura mientras amamantas, siempre teniendo en cuenta la opinión de tu médico.
Súper Mamá lo mejor que puedes hacer es tomar estas precauciones:
Súper Mamá, la lactancia materna es un quehacer importante para la buena salud tuya y del bebé, incluso con la situación de pandemia. Mantente informada sobre todo lo que necesitas saber con el pediatra, nadie mejor que él podrá orientarte en todo momento ante esta situación de prevención por el COVID-19.
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment