Vida en familia

Prácticas De Un Buen Panameño

Súper Mamá, que mejor manera de iniciar nuestro mes de la patria que repasando aquellas acciones que nos hacen ser un buen panameño y con ello hacer patria. Hoy la Profesora de Historia Hortensia Camarena no explica detalladamente estas acciones.

Todo aquel que se precia de ser un buen panameño demuestra su sentido de identidad y pertenencia al terruño que les vio nacer de diversas formas.  ¿Pero, cuáles son las practicas que un buen panameño exhibe?  A continuación, les comparto algunas de las que considero forman parte de nuestra identidad e idiosincrasia.

¿Qué podemos decir pues?  Indudablemente saberse el Himno Nacional y, el Juramento a la Bandera, y saber lo que significa cada recuadro nuestro Escudo es una forma de honrar nuestros símbolos patrios.  

Entender el significado y la importancia de cada uno de los días patrios, más allá de los desfiles y las dianas, y como cada una de esas fechas le dio forma a lo que hoy somos como nación, dando crédito a aquellos que estuvieron antes que nosotros y que tuvieron una visión para nuestra patria.

Reconocer nuestra ancestralidad, dándole el lugar que merece a cada una de las etnias que han forjado nuestra identidad y las contribuciones que hicieron en la formación de la nacionalidad panameña, no negando nuestro origen sino sintiéndonos orgullosos de los que somos y de dónde venimos.

Amar nuestro folklore, nuestra música, nuestras artes.  Apreciando el valor de cada manifestación cultural de nuestros pueblos:  sus danzas, sus vestuarios, su comida.  Admitiendo que todas son valiosas sin importar de que parte de la república sean y respetando las diferencias de cada una, aprendiendo de ellas, inculcando el amor por ellas a nuestros hijos, y recordando que si perdemos nuestra cultura y lo que nos hace ser panameños habremos perdido nuestra identidad. 

Prefiriendo a nuestros artistas por encima de los extranjeros.  Valorando lo que son y lo que aportan a nuestra cultura.  Apoyando las manifestaciones artísticas del patio:  músicos, pintores, bailarines, y tantos otros que ponen el alma en lo que hacen y muchas veces no valoramos.  Dando el apoyo necesario a nuestro deporte en todas sus disciplinas, no solo en unas cuantas.  Todos los deportistas merecen nuestro apoyo, no importa de qué deporte se trate.  Nos representan con amor por la patria en sus corazones. 

Seamos buenos panameños y apreciemos lo que somos en toda su magnitud.  Reconozcámonos entre nosotros y no perdamos la esencia de lo que somos.  No permitamos que se pierda nuestra identidad siguiendo por no valorar lo que somos.   Celebremos nuestra panameñidad con orgullo.

Súper Mamá, cuéntanos ¿cómo haces tu patria? ¿Qué acciones tomas para trabajar por un mejor Panamá? ¡Nos encanta leerte!

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía 

Vitaminas para el Cansancio y la Fatiga: Top 5 para Mejorar tu Energía Leer Más

2 días ago

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

3 días ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

1 semana ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

3 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

1 mes ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago