Escrito por: Enelis González
Súper Mamá, estos son tiempos para aprender de cualquier técnica que haga que ahorremos dinero y tiempo. ¿Pierdes mucho tiempo en la cocina? En este artículo, te damos 5 tips para evitarlo de la mano de Enelis González.
Para muchas personas, la cocina representa un estrés. Un problema que, genuinamente, hace que se desvelen o que pasen mucho tiempo pensando en qué hacer de comer, o cómo hacer para meter las tareas de la cocina en medio de toda la inmensa cantidad de responsabilidades diarias. Te traemos 5 tips infalibles para que puedas “surfearte” la ola de la cocina.
Es aquel electrodoméstico que menospreciamos. Pensamos que no tiene mucho valor. Pero, la verdad es que muchas veces desconocemos todo lo que puede hacer por nosotras. Puedes picar todos tus vegetales para los omelettes de la semana. También, puedes hacer cremas, mayonesas y aderezos en un dos por tres. ¡El tiempo es dinero, Súper Mamás!
Asegúrate de tener un procesador de tamaño adecuado. En este caso, no siempre el más grande es el que más eficiente hará el trabajo. Los procesadores deben tener una cantidad suficiente de ingredientes para que las cuchillas puedan hacer su trabajo correctamente. Si solo son 3 en casa, con uno pequeño debe ser suficiente. De no contar con un procesador, una licuadora también podría hacer el trabajo.
La técnica del “batching” fue traída a mi vida por Tim Ferriss, autor del libro “The 4 – Hour Work Week” (“La Semana Laboral De 4 Horas”). Trata sobre agrupar tareas similares y hacerlas todas al mismo tiempo, para así maximizar tu productividad.
Dependiendo del tiempo que tienes entre semana y fin de semana, puedes organizar el “batching” en distintos días. Dividiendo la producción de tus alimentos por categorías o todo el mismo día. Por ejemplo: lavar, picar y porcionar vegetales y frutas. Porcionar, marinar y empacar proteínas. Hacer preparaciones para refrigerar o congelar como salsas para pasta, cremas de vegetales y arepas. Esto nos lleva al siguiente tip…
Los desayunos y las cenas, usualmente, nos tropiezan un poco porque solemos estar apuradas en las mañanas y muy cansadas en las noches. Allí es donde tu abres tu congelador y sacas tus ases, tal cual campeón de poker en Las Vegas.
Aprovecha esos espacios de “batching” para hacer comidas “saca de apuro”. Por ejemplo: tequeños, empanadas, deditos de pollo, falafels y carne de hamburguesa. No tienes que hacerlo todo tú. Elige dos opciones para comenzar y apóyate en productos terminados. A medida que vayas sintiéndote cómoda, puedes ir agregando algunos otros. Hay un montón de opciones en el supermercado, pero mi opción favorita es comprarles a emprendedores locales. Recuerda que no se trata de hacer todo tú sino elegir y delegar.
Con el término “one pot”, no me refiero al manjar colonense digno de almuerzos sabatinos, sino más bien de maximizar el uso de cada olla y bandeja de hornear, cocinando todo el plato a la vez: proteína, carbohidrato y vegetales.
Si, así como lo has visto en redes sociales pero quizás, al igual que yo, dudaste si eso iba a funcionar en realidad o era una de esas comidas “pior es na”. En internet, puedes encontrar millones de ideas desde pastas, curris y estofados. Recomiendo comiences con algo que de verdad llame tu atención y que no requiera de tanta experiencia culinaria, si aún no te sientes muy cómoda en la cocina.
Las cremas para untar son artículos que quieres tener en tu nevera. No solo resuelven los snacks de una manera magistral, sino que también pueden elevar el nivel de tu comida con una sola cucharadita. Te sorprenderás con lo fáciles que son, no solo de hacer, sino de almacenar y de incorporar en sándwiches, ensaladas y wraps.
Algunas opciones son hummus o crema de garbanzos, tzatziki y mermeladas. Hay opciones de emprendedores locales espectaculares como los quesos veganos de Casa Planta, los patés de hígado de pollo de La Bodeguita de Violeta y las mantequillas de frutos secos de Paola Shotgun. Atrévete a probar algunas nuevas y créeme que te vas a sorprender.
Espero que estos tips te ayuden a disfrutar un poco más de tu tiempo en la cocina. Me puedes seguir en mi IG @fulltime.everything para más ideas y tips de preparación de comidas.
Súper Mamá, ¿qué te parecieron estos tips? ¿Qué otras recomendaciones nos das para no perder tiempo en la cocina? ¡Te leemos!
La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…
Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…
🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta Si estás lista…
¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…
Fomentar el amor por la lectura en los más pequeños es un regalo para toda…
El aprendizaje emocional no tiene que ser complicado ni aburrido. De hecho, la mejor forma…
Leave a Comment