Vida en familia

Estimulación para bebés de cuna

La estimulación temprana es una práctica que impulsa el desarrollo de capacidades en los bebés para que puedan alcanzar hitos a futuro. Esta se realiza aplicando ejercicios o actividades enfocadas en cuatro áreas: cognitiva, motriz, lenguaje y socioemocional. 

Súper Mamá, estos ejercicios no están hechos para apresurar el ritmo de aprendizaje de tu bebé, sino como una herramienta de apoyo para que este logre autonomía, atención y procesamiento de la información. En el siguiente artículo te dejamos algunas ideas que puedes usar para empezar a estimular a tu bebé.

Los profesionales consideran esta práctica como una intervención oportuna para crear niños y niñas mucho más independientes, resolutivos y adaptables a su entorno. Es ideal para iniciarse con suavidad desde el nacimiento hasta los cinco o seis años de edad, etapa donde existe un mayor desarrollo cerebral.

Móviles de cuna

Este juguete es una excelente herramienta que puedes usar para crear interés y estimulación. En los primeros meses de vida tu bebé no será capaz de distinguir formas y colores, pero con el tiempo irá evolucionando y empezará a marcar su atención en distintos objetos, especialmente con colores llamativos. 

Un móvil sobre su cuna, además de calmarlo y distraerlo, ayudará a desarrollar su sentido de observación y capacidad movimiento ocular. Opta por uno con lindas figuritas de colores y sonidos para abrir mucho más la estimulación. También puedes usar un sonajero, colocarlo en su campo visual y desplazar de un lado a otro para que lo siga. 

Música

¡La música es medicina para los oídos! Muchas investigaciones se han enfocado en mostrar los múltiples beneficios que ofrece a los bebés, incluso cuando están en la barriguita. Estimulación neuronal, fluidez de expresión facial y corporal, canalización de las emociones, desarrollo de la creatividad y lenguaje se encuentran entre los principales.  

Súper Mamá, para esta estimulación auditiva puedes colocar cualquier tipo de música, siempre que veas a tu peque cómodo y relajado. Recientemente hay una tendencia llamada efecto Mozart, donde se promueve el uso de las composiciones del autor y otros de su género para relajar, emocionar y estimular. 

Masajes, besos y abrazos

Los masajes pueden ayudar a tu peque a fortalecer su sistema inmune, aliviar cólicos y mejorar su funcionamiento sanguíneo, además de promover el contacto físico con mamá, papá y su entorno, también le permite sentirse contenido y seguro. Los besos y abrazos complementan esta estimulación para mejorar la parte socioemocional y sensorial. 

Movimientos de cuerpo 

Súper Mamá, algunos movimientos como voltearlo, flexionar y extender sus piernitas, ayudarle a girar su cabecita de un lado a otro, abrir y cerrar sus manitos, también beneficiará a tu peque en hitos como: gatear, caminar, sostener objetos y otras. 

Te recomendamos tener en cuenta la edad de tu peque antes de elegir los ejercicios para estimular. En los primeros meses es importante que los hagas con suavidad para no lastimarlo, luego deja que él o ella vayan marcando la pauta, recuerda observar si se siente cómodo para continuar o pausar la actividad. 

Para realizar estos movimientos y que tu bebé siempre esté cómodo, te recomendamos Huggies Ultraconfort, pañales con calidad ultra suave y ultra flexible, listos para proteger la piel de tu bebé y adaptarse a todos sus movimientos. Huggies Ultraconfort, tan delicado como los abrazos de mamá. 

Cada día nos encontramos aprendiendo nuevas experiencias con nuestros peques. Emociones encontradas, muchos mimos, paciencia y amor. Súper Mamá, cuéntanos, ¿cómo te has sentido en esta etapa?, ¿qué otro tips de estimulación temprana has utilizado? Te leemos

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

La importancia de una adecuada hidratación en los niños.

RKT-M-75449  Súper Mamá, la hidratación es muy importante para el cuerpo. Estar bien hidratado apoya…

1 semana ago

La Importancia de los Snacks en la Alimentación Infantil

RKT-M-75450  Si tus hijos son como la mayoría, seguramente tienen hambre todo el tiempo, ¿verdad?…

2 semanas ago

Súper Mamás al Rescate: Guía para entender y acompañar la adolescencia

La adolescencia es una etapa compleja y desafiante tanto para los jóvenes como para las…

1 mes ago

Planificación del Embarazo: Lo que necesitan saber las mamás profesionales

Dr. Roberto Lewis - Ginecólogo Obstetra Tradicionalmente, la maternidad se asociaba a etapas tempranas de…

1 mes ago

¡MomBoss 2025 está aquí! Reserva tu lugar desde ahora 

🔥 ATENCIÓN: El evento más esperado para mujeres líderes está de vuelta  Si estás lista…

2 meses ago

FITNESS DAY 2025 Vol. 1

¡Súper Mamá, es hora de regalarte un rato para ti! 💪🎉 Fitness Day 2025 Vol.…

2 meses ago