Vida en familia

Enseñándole a mi hijo a compartir a mamá y a papá

Super Mamá, verdaderamente tu pequeño te visualiza a ti y a su papá como sus héroes, las personas que están allí para ellos y siempre le consienten, cuidan y apoyan en lo que necesitan. Pero qué sucede cuando tu pequeño, no le gusta que sus padres compartan con otros niños o adultos. En este post, vamos a darte unas orientaciones precisas para que enseñas a tus hijos a compartir a sus padres.

Los niños en sus primeros años de vida, tienen un nivel de posesión natural, sintiendo que todo alrededor es suyo, incluyendo a sus padres, a quienes ve como las personas más importantes y que son de su única exclusividad. Cuando empiezan a relacionarse socialmente y ven que otros niños o adultos pueden acercarse a sus padres, esto les genera un conflicto, pues no comprenden que sus padres también puedan jugar, compartir y relacionarse con otras personas de su entorno. 

¿Cómo puedo enseñarle a mi hijo a compartir a sus padres?

Super Mamá, aquí tu ejemplo es la mejor forma de educar a tu pequeño, para que sea capaz de compartirte. Se trata de que él te vea como compartes tus cosas con otras personas, en diversos ambientes y para no generar mayor celos o conflicto, en cada una de las actividades debes incluir a tus pequeños. 

Básicamente debes: 

Propiciar espacios de juegos.

Crear momentos donde tu hijo comparta con niños de su edad, y permitirte jugar con el grupo de niños en general. De esta forma verá como tú te interrelacionas con todos, jugando con él, al mismo tiempo. 

Deja que tu pequeño se relacione con todos.

En este caso, debes permitir que tu pequeño no solo comparta con niños de su edad, sino también con adultos y niños de otras edades. Esa interacción servirá para que tú también te vincules en las actividades y éste vea como compartes entre sí con todos. Así el niño puede observar como los padres de sus amigos de juego, también comparten entre sí con sus amigos y los demás adultos. 

No presiones.

Es clave Super Mamá, que en la medida que tu pequeño va entendiendo como debe compartirte, ante cualquier comportamiento de molestia o rabieta, evites presionarlo. Lo mejor es dejar que se le pase su reacción y cuando esté calmado, incorpórate con él y el grupo de niños en la actividad que estén desarrollando. 

Genera actividades variadas de interacción.

Crea momentos donde puedas compartir una película, una manualidad, hacer una pintura, etc., cualquier actividad que implique estar padres con hijos y que entre sí todos socialicen. 

Conversa con tu pequeño.

Hazle saber a tu peque Super Mamá, que aunque tú compartas y juegues con otras personas, eso no significa que dejan de ser sus padres. Que tú estar para ellos y los amas demasiado. 

Planea paseo entre familiares y amigos.

En aras de la imitación, esta idea es muy buena, pues se sociabiliza mejor con la práctica. Un paseo a la playa o a la montaña, será sin duda alguna, una gran oportunidad para que tu pequeño te vea compartir con todos sin problema, mientras él también puede tener un espacio para compartir con otras personas significativas que forman parte de su vida.

Evita la crítica. 

No utilices calificativos negativos, Super Mamá, a la hora de intentar que comparta, como por ejemplo: “solo piensas en ti”, “soy tu mamá, pero puedo compartir con todos, déjame tranquila”, entre otras expresiones. Al contrario, utiliza frases positivas como por ejemplo: “Vamos a jugar juntos con tus amigos”, “Soy tu mami y te amo pero quiero también jugar con tus amigos… ¡vamos!”, entre otras frases que le animen a seguir adelante en el proceso de compartir a sus padres.

Super Mamá, todos estos tips, con una cucharadita de mucho amor, hará que tu hijo sepa que siempre estarás para él, que puede contar contigo y que tu corazón es tan hermoso que puedes compartirlo también con otras personas de su entorno. 

Super Mamá ¿a tu hijo le ha costado compartir a sus padres? Coméntanos tu experiencia.

Enoly Rodriguez

Leave a Comment

Recientes

Urgencias Pediátricas: todo lo que debes saber

Súper Mamá, saber cómo actuar ante una urgencia pediátrica puede marcar una gran diferencia, incluso…

9 horas ago

El Juego Activo en el Desarrollo Infantil

RKT-M-75451 En Súper Mamás sabemos que los primeros años de vida son clave para el…

1 semana ago

Consejos para fomentar una actitud positiva hacia los alimentos en los niños pequeños

RKT-M-76395 Súper Mamá, te ha pasado ¿que tu hijo evita probar ciertos alimentos? Después delprimer…

3 semanas ago

Cómo Usar el Aceite de Ricino, Eucalipto y Rosas en tu Rutina de Belleza

Cada vez son más las personas que apuestan a la cosmética natural, como una solución…

1 mes ago

La Importancia de una Alimentación Balanceada en los Niños

RKT-M-75446  Sabemos que las mañanas pueden ser caóticas y que el corre-corre del día a…

1 mes ago

¡Feliz día para los Súper Papás!

¡Feliz día para los Super papás! Este mes en Súper Mamás no solo celebramos a…

2 meses ago